
POLÍTICA
Reforma tributaria: una quita del impuesto a los celulares que tomó por sorpresa al sector tecnológico
El ministro de Hacienda presentó un proyecto que busca a reducir a cero los impuestos para celulares, televisores, monitores y otros productos similares, en un anuncio que fue inesperado para la industria de electrónicos y que fue rechazado por la gobernadora de Tierra del Fuego.
El proyecto de reforma tributaria anunciado por el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne propuso cambios en los impuestos internos a los celulares, televisores, monitores y otros productos similares, que pasarán de tributar 17% de impuestos internos a 0%. La medida apunta a seguir los pasos de la eliminación del impuesto que en abril sólo había alcanzado a las notebooks, tablets y computadoras.
En aquel entonces, el sector que reúne a los fabricantes de PC vio con recelo la medida adoptada por el Ministerio de Producción, ya que consideraron que la quita del impuesto fue selectiva, al no alcanzar a los fabricantes de celulares de Tierra del Fuego. A su vez, la quita del 35 por ciento del arancel les impuso una reconversión inmediata del modelo de negocio, enfocado en la importación de computadoras y tabletas.
Los celulares "no son bienes suntuarios, son bienes de capital, que hacen a la productividad de la economía y es vital que sigamos acercándonos a los precios internacionales", agregó el ministro de Hacienda.
De esta forma, las declaraciones de Dujovne apuntan a que los fabricantes sean aún más competitivos en precios. De forma reciente, la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) había señalado en un informe que en los últimos meses algunos modelos fabricados en la isla tuvieron rebajas de hasta el 32% en pesos.
De esta forma, la reforma tributaria propuesta por Dujovne apunta a completar esta decisión que comenzó con las PC y tabletas, y que ahora tiene en la mira a los fabricantes de teléfonos celulares.
El anuncio tomó por sorpresa a los principales actores de una industria que está relacionada de forma directa con la provincia austral de Tierra del Fuego. Del lado de Asociación de Fábricas Argentinas de Terminales Electrónicas (AFARTE) no quisieron hacer comentarios al respecto.
Por su parte, la gobernadora fueguina, Rosana Bertone, convocó a una reunión de ministros para analizar el impacto de las medidas y solicitó de forma inmediata una audiencia urgente con el presidente Mauricio Macri.
"De prosperar el proyecto de ley anunciado, que reduciría los impuestos internos a cero en celulares, TV y otros productos electrónicos, significaría la disolución territorial de nuestra provincia", dijo Bertone desde su cuenta oficial en Twitter.
En caso de ser aprobada, la reforma tributaria propuesta por Duvojne apunta a una implementación gradual que se llevará en cinco años. Por su parte, el régimen de promoción industrial que beneficia al sector electrónico en Tierra del Fuego vence en 2023 , que en la actualidad cuenta con alrededor de 7000 empleados efectivos y otros 3000 con contratos a plazo, y que tuvo un impulso en el sector tecnológicoen 2009, con un régimen de promoción industrial de la isla que subió los impuestos para los productos importados y bajó los internos para los que fueran ensamblados en la isla; hoy la enorme mayoría de los teléfonos que se venden en el país vienen de allí, aunque también crece el contrabando, que ya es un 25 por ciento del volumen total, y ronda los 3 millones de teléfonos que ingresan en forma ilegal y compiten con la producción local.
NOTICIAS RELACIONADAS


Eliminación de impuestos internos
"Hay una clara intención del Gobierno de destruir la industria nacional"
Lo sostuvo el secretario general de la CGT en Río Grande, Mariano Tejeda, que confirmó para hoy a las 15 horas una reunión a la que fueron convocados todos los referentes de gremios locales, formen parte o no de la organización obrera. “Vienen a destruir el trabajo fueguino”, sostuvo.

Eliminación de impuestos internos
Pérez: “A mí los anuncios de Nación no me sorprenden en lo más mínimo”
El diputado fueguino Martín Pérez también opinó sobre el proyecto de Nación que busca la eliminación de impuestos internos a celulares y televisores importados. “Nosotros nos vamos a de ninguna manera a acompañar una iniciativa legislativa que perjudique a Tierra del Fuego, vamos a dar la pelea que haya que dar en el Congreso”, afirmó.

Eliminación de impuestos internos
Blanco: “Somos defensores de la industria independientemente de que el color político del Gobierno pertenezca a nuestro espacio”
El legislador radical, que integra el espacio Cambiemos, opinó también acerca de la posibilidad elimine los impuestos internos a celulares y televisores. “Causa preocupación”, afirmó.
