martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Provincia » 25 oct 2017

PRESUPUESTO 2018

Escenario Nacional: Para Pablo Blanco el Gobierno Provincial “están vacunando en salud”

El legislador radical sostuvo que la preocupación de la provincia planteada en la presentación del Presupuesto 2018 por las próximas medidas nacionales y la posible quita de recursos por el Fondo del Conurbano “hasta ahora son todas suposiciones”. Afirmó que “no creo que esto se vuelque en la realidad bajo ningún punto de vista, porque si esto fuera así no es viable”.


El legislador Pablo Blanco señaló en Radio Nacional Ushuaia que “fueron bastante explícitos en las explicaciones del Presupuesto, en cada uno de los lineamientos generales y en el caso de la AREF de cómo viene evolucionando la recaudación, independientemente de que también se analizó el presupuesto del organismo”.

Además señaló que “creo que por lo menos en mi caso particular quedé conforme con las explicaciones dadas, vamos a ver ahora cuando avancemos en cada uno de los Ministerios el análisis del mismo”.

Blanco sostuvo que “la expectativa sobre lo que puede suceder dentro las modificaciones que puedan haber producto de los proyectos o la discusión que se va a dar dentro del parlamento sobre las medidas que va a anunciar el Gobierno Nacional”.

Los funcionarios provinciales plantearon su preocupación por la resolución que pueda tener la presentación judicial por el Fondo del Conurbano Bonaerense y por otro lado la sanción que pueda tener la Ley que habilita al recalculo del balance por inflación para las empresas.

“Yo creo que producto de las reuniones que vayan a haber y la discusión, ninguna de las provincias va a tener que soportar en los montos que por ahí se dice este tema, entre otras cosas porque no es factible que las provincias hagan un ajuste en ese sentido”, afirmó en este orden.

Y precisó que “si bien se está hablando de esto, justamente de las reuniones que haya en el ámbito del poder ejecutivo con el Presidente (Mauricio Macri) y los gobernadores, va a haber una salida a todo esto que no signifique una pérdida de recursos hacia ninguna de las provincias porque creo que no están en condiciones de sostener”.

“En el caso de Tierra del Fuego, si fuera cierto lo que comentan, si estamos con un déficit de 2.200 millones proyectado en el presupuesto y a eso le agregás la pérdida de recursos que supondría según ellos estas medidas, me parece que no haría viable el Presupuesto Provincial”, expresó.

Asimismo manifestó que “creo que esto no va a ser así y se va a buscar una solución en el marco de estas conversaciones y negociaciones porque creo que el Gobierno Nacional ha dado muestras más que claras en el caso de Tierra del Fugo que bajo ningún punto de vista quiere quitarle recursos o ahogar a la provincia”.

Según los planteos que se imponen sobre la segunda etapa de la gestión de Mauricio Macri se trabajará fuertemente en la reducción del déficit fiscal, fuertemente en una reducción de presión impositiva, apuntando sustancialmente a los ingresos brutos que cobran las provincias.

“El Presidente en la conferencia que dio el lunes precisiones al respecto sobre el gradualismo para buscar ese objetivo de la reducción del déficit fiscal, la solución a estos problemas va a salir de la discusión entre todos, por eso es importante la opinión de las provincias en estas discusiones”, añadió.

En esa línea remarcó que “un ajuste o reducción como se habla de Tierra del Fuego de entre 1400 y 1600 millones de pesos no es factible, así que hay que buscar otro camino”.

“¿Por qué suponemos que de salir un fallo como el que se supone, esos recursos van a tener que ser absorbidos por la provincia y no por la parte de coparticipación  que se queda la Nación? Se está hablando mucho y es lógica la preocupación, pero creo que hay que hacerlo con otra mirada, no tan pesimista de que las provincias van a tener que soportar”, dijo Blanco.

Para el legislador, las autoridades provinciales se adelantan a lo que pueda ocurrir. “Para mi están vacunando en salud, porque  hasta ahora son todas suposiciones pero la realidad es que en estos 22 meses que lleva el Gobierno Nacional no ha habido una merma de recursos a la provincia, todo lo contrario”, dijo.

“Puede ser una medida preventiva pero yo no creo que esto se vuelque en la realidad bajo ningún punto de vista, porque si esto fuera así no es viable”, sumó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS