POLÍTICA
Elecciones 2017: Ushuaia, más amarilla que nunca
El triunfo del dirigente de Cambiemos Tito Stefani fue contundente en la capital de Tierra del Fuego, donde se llevó el 34,38% de los votos y se ubicó segundo en Río Grande. El Frente Ciudadano y Social de Martín Pérez hizo la diferencia en Río Grande con el 35,05%. Los separaron poco más de 200 votos.
Más de 97.000 habitantes de Tierra del Fuego acudieron a las urnas este domingo para definir una muy reñida disputa entre el kirchnerismo, Cambiemos y el peronismo provincial para quedarse con dos las bancas de diputados que van a renovarse en el Congreso Nacional. En una elección que se anticipaba muy ajustada, finalmente reinó la polarización y la elección se definió "voto a voto" entre la alternativa macrista y la que incluye a la Cámpora, ganadora por escaso margen.
Por ciudades las diferencias fueron dispares, según el escrutinio provisorio, en Ushuaia hubo un triunfo contundente de Cambiemos de la mano de Héctor Stefani, mientras que en Río Grande la diferencia fue a favor del Frente Ciudadano y Social.
El conteo fue de los más veloces del país. Pasadas las 20 horas solo faltaban escrutar 17 mesas en la provincia y se conocía la tendencia ganadora para el kirchnerismo y el macrismo, mientras que la candidata de Tierra de Unión, Laura Colazo, antes de las 21.00 reconoció la derrota y felicitó a los ganadores.
El triunfo del dirigente de Cambiemos Tito Stefani fue contundente en la capital de Tierra del Fuego, donde se llevó el 34,38% (13.801) de los votos y se ubicó segunda en Río Grande con el 26% (13.604).
Mientras que Martín Pérez, que obtuvo un ajustado triunfo provincial de 241 votos sobre Stefani. El dirigente kirchnerista obtuvo el 35,5% de los votos en Río Grande (18.340) mientras que en Ushuaia se ubicó segundo con La comparación permite ver que tanto Cambiemos como el kirchnerismo ganaron varios puntos tras las PASO, mientras que el oficialismo provincial se quedó atrás. Reinó la polarización.
Resultados tan ajustados en las primarias habían impulsado una campaña en la cual los tres sectores jugaron a ganar, con fuertes cruces entre los candidatos.
El Frente Tierra de Unión de la gobernadora Rosana Bertone, peronista pero de buen vínculo con la Casa Rosada, había buscado circunscribir la elección a la esfera provincial y en el cierre de la campaña había instado al electorado a "elegir diputados que representen y cuiden los intereses de los fueguinos", en lugar de "formar parte de debates que son de la provincia de Buenos Aires".el 23,49% (9.427).