INFUETUR encara acciones para recuperar hosterías de la Provincia
Tras el pedido de informes desde el bloque del MPF en la Legislatura sobre la situación de las hosterías Petrel; Yehuin y Cabo San Pablo, desde el organismo señalaron ya se trabaja en la recuperación de Petrel y que responderán el pedido de los legisladores.
En la última sesión ordinaria de la Legislatura, los parlamentarios aprobaron un pedido de informes elevado al Gobierno por el bloque del Movimiento Popular Fueguino (MPF), en el que solicita detalles sobre “el estado y toda gestión en trámite respecto de los procedimientos administrativos y/o concesiones de las Hosterías Petrel, Yehuin y Cabo San Pablo”.
Los legisladores del MPF piden información sobre “eventuales adjudicaciones, ventas, permutas o cesiones de los bienes inmuebles de dominio del Estado provincial contiguos a las mencionadas hosterías y datos de las ocupaciones regulares de las mismas, en caso de corresponder”.
Ese mismo proyecto pide, además, información sobre “la nómina y gestiones administrativas realizadas o en trámite, respecto del estado y destino de los puestos y/o destacamentos policiales extraurbanos o rurales del Estado provincial y de los predios en que se sitúan los mismos”.
Consultado por Crítica Sur, el presidente del INFUETUR, Luis Castelli, aseguró que “obviamente vamos a responder y a poner en conocimiento de los legisladores toda la información y los relevamientos de los que disponemos”.
El funcionario sostuvo que la información y los relevamientos con los que cuenta el organismo “dan cuenta del estado catastrófico en que esta gestión recibió las hosterías que administra la Provincia”, mencionando incluso que ya se encuentran trabajando en la recuperación de la Hostería Petrel.
“Justamente en la sesión de julio pasado, la Legislatura derogó la Ley 994 y eso hace que el INFUETUR recupere plenamente la potestad para llevar adelante la recuperación de las hosterías, por lo que básicamente nos vamos a concentrar primero en la Hostería Petrel y en el Centro de Montaña del Glaciar Martial, para después avanzar probablemente con San Pablo”, adelantó.
En ese sentido, Castelli detalló que “estamos trabajando con los pliegos y días atrás recibimos de parte de la Presidencia de la Legislatura toda la documentación oficial, así que ya estamos trabajando en eso”.