domingo 20 de abril de 2025 - Edición Nº3135
Critica Sur » Provincia » 6 oct 2017

Convenio entre el servicio Penitenciario y la

Capacitar a presos, una manera de ofrecerles una salida laboral

El servicio Penitenciario y la Dirección Provincial de Energía firmaron un convenio para capacitación e inclusión laboral de personas privadas de la libertad o en conflicto con la Ley. "Estamos trabajando con la DPE para capacitar a las personas privadas de su libertad en oficios que tengan que ver con la electricidad", adelantó el secretario de Seguridad de la Provincia, Ezequiel Murray.


El secretario de Estado de Seguridad, Ezequiel Murray, encabezó la firma de un convenio de cooperación en materia de capacitación para el fomento de la reinserción a la sociedad de las personas privadas de la libertad a través del aprendizaje y desarrollo de un oficio.

De la firma participaron, además, el presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Néstor Lagraña, el presidente de la Dirección Provincial de Energía, Alejandro Ledesma, el director del Servicio Penitenciario, José Cánovas, el director de los Patronatos de Liberados de la Provincia, Hugo Zoraide y el secretario de Seguridad Pública, Guillermo Granieri.

Al respecto, Ezequiel Murray destacó que "este convenio nos permite trabajar en capacitaciones para la reinserción" y explicó que "a partir de esta firma ya está puesto en marcha el convenio y ya estamos haciendo todo para ponerlo en práctica"

"Estamos trabajando con la DPE para capacitar a las personas privadas de su libertad en oficios que tengan que ver con la electricidad" adelantó Murray.

Por su parte, el Director del Servicio Penitenciario expresó que "estamos todos muy contentos por participar de este convenio, la idea es hacer todo lo posible para que los internos estén preparados para insertarse en el ámbito laboral cuando salgan al medio libre".

"Venimos trabajando en esta materia desde que asumimos el cargo, pero ahora con este convenio vamos a poder llevar el trabajo un paso más adelante" destacó.

A su turno, Hugo Zoraide, desde la óptica del Patronato de Liberados, remarcó que "nuestro objetivo es poder incluir a las personas en conflicto con la Ley, que es el caso que nos toca supervisar, a fin de capacitarlos e incluirlos al mercado laboral, esa es la finalidad de estos convenios".

"Agradezco la apertura de los otros organismos para recibir a este sector de la población e incluirlo" concluyó Zoraide.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS