domingo 23 de junio de 2024 - Edición Nº2834
Critica Sur » Provincia » 5 oct 2017

politica

Ojeda participó del encuentro entre senadores del PJ y la conducción de la CGT

El fueguino José “Nato” Ojeda participó hoy, junto al bloque de senadores del PJ, de la reunión mantenida en Buenos Aires con dirigentes de la CGT, entre los que se encontraban Carlos Acuña, Héctor Daer y Juan Carlos Schmid; los "Independientes" José Luis Lingeri y Andrés Rodríguez y el metalúrgico Francisco "Barba" Gutiérrez.


Los representantes de la CGT se reunieron hoy con el bloque del peronismo en el Senado Nacional para pedir que frenen cualquier reforma que "afecte derechos".

Participaron Carlos Acuña, Héctor Daer y Juan Carlos Schmid, los "Independientes" José Luis Lingeri y Andrés Rodríguez y el metalúrgico Francisco "Barba" Gutiérrez.

Se trata de la primera actividad oficial de la conducción cegetista después del plenario del martes de su Comité Central Confederal, que resolvió continuar el diálogo con el Gobierno.

La reunión fue pedida el martes después del confederal y confirmada ayer a los gremialistas desde el despacho del jefe del bloque justicialista Miguel Angel Pichetto.

Además de Pichetto participaron del encuentro los diputados Luis Beder Herrera y Diego Bossio y los senadores Juan Manuel Abal Medina, Rodolfo Urtubey, Marina Riofrío y el fueguino José “Nato” Ojeda.

Al finalizar, Ojeda destacó la importancia de dicha instancia ya que el bloque de senadores y la central obrera, junto a los gobernadores del PJ, son las estructuras de poder  más importantes que tiene hoy el peronismo “el diálogo con la CGT es sin dudas un buen paso hacia la unidad del peronismo que pretendemos reconstruir”.

“Es fundamental el trabajo conjunto con las centrales sindicales, desde nuestras bancas no permitiremos que el gobierno avance en una reforma laboral sin el consenso de los trabajadores, como pretende un sector del oficialismo” expresó el Senador por Tierra del Fuego.

Puntualmente, en la reunión los referentes sindicales solicitaron que no avancen reformas legislativas que "afecten derechos laborales ni modificaciones en la seguridad social".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS