ciudad
Río Grande tendrá su propia Casa de la Música
El intendente Gustavo Melella encabezó hoy la presentación del proyecto para la construcción de la Casa de la Música, al que este año le destinarán una inversión de 22 millones de pesos. Será un nuevo ámbito para la Banda Municipal y para todos aquellos que quieran aprender y mostrar sus expresiones artísticas.
La construcción de una Casa de la Música en Río Grande es uno de los anuncios más ambiciosos de los realizados por el intendente de Río Grande, Gustavo Melella, como parte del Plan de Obras de Infraestructura de Río Grande, con una inversión de 22 millones de pesos.
El SUM de Asuntos Sociales del Municipio fue el espacio donde esta mañana se realizó la proyección de lo que será la Casa de la Música. El edificio estará integrado por un auditorio, sala de ensayos y equipamiento específico para que la banda municipal pueda desplegar el talento de sus músicos y la comunidad pueda hacer uso de distintos eventos organizados de forma particular.
La responsable de la Banda Municipal, Marcela Cárdenas, señaló que “cuando nos presentaron el proyecto nos emocionamos, estamos eternamente agradecidos y vamos a dar vida a esto con música, será una alegría enorme porque muchas veces no tenemos donde ensayar, lo hacemos en la casa de los músicos, y estamos agradecidos”.
“Es fundamental, una sociedad no se fortalece y no crece si no hay buena educación y buena cultura. Cultura es una banda de música, es que los chicos aprendan algún instrumento, el teatro, la expresión plástica”, expresó en tanto el intendente Gustavo Melella.
El jefe comunal remarcó que “este era un gran desafío y compromiso sobre todas las cosas con nuestra banda municipal que tengan su espacio propio”.
Adelantó en este orden que “ya está hecha la licitación con lo cual es una obra real y no un simple anuncio, ahora viene el desafío mayor que es todavía empezar a hacer esta escuela a de música municipal que deseamos que muchos chicos se acerquen pronto a practicar instrumentos, aprender y desarrollarse”.
Por otro lado precisó que “el 30 de octubre se abren los sobres y una vez que se adjudica se pone fecha de inicio de la obra, la idea es que a fines de noviembre se esté empezando con los trabajos de obra”.
“La idea es abrirlo a los jóvenes, se está pensando en una banda infantil también, pero sobretodo que se acerquen muchos chicos al espacio a practicar los instrumentos de la banda. Hoy se practica, hay talleres en los distintos barrios, pero esto tenemos que potenciarlo mucho más”, expresó Melella.
Finalmente precisó que “la inversión es de 22 millones de pesos con fondos propios, y con un plazo de obra de un año y medio que será de mucha calidad, aparte de la compra de todos los instrumentos nuevos que eso ya está en marcha”.