viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2839
Critica Sur » Provincia » 18 sep 2017

ECONOMÍA

Capellano: “El objetivo es aumentar la recaudación propia y depender menos de los recursos nacionales”

De acuerdo a un informe del Instituto de Análisis Fiscal, la mayoría de las provincias no genera ni un tercio de los recursos que gasta. Aseguran que hacen falta cuatro reformas fiscales. En Tierra del Fuego, el total de los ingresos que tiene la provincia alcanza a cubrir el 41% de sus necesidades de financiamiento.


Más de la mitad de las provincias generan menos de un tercio de los recursos económicos que necesitan para subsistir. El dato cobra fuerte relieve coyuntural de cara a un fin de año en el que la puja por fondos entre el gobierno nacional y los gobernadores promete acumular tensiones.

Según un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), los ingresos propios de 14 de las 24 provincias representan a lo sumo un 31% de sus ingresos totales anuales. O dicho de otro modo: dependen de la Casa Rosada para cubrir más de dos tercios de sus gastos.

De acuerdo a la información difundida por el diario La Nación, Tierra del Fuego tiene un 24% de financiación de gastos corrientes vía impuestos locales, y el total de los ingresos que obtiene la provincia alcanza a cubrir el 41% de sus necesidades de financiamiento.

“Son los números que manejamos, históricamente venía en el 36-37%, ahora está en el 41%”, confirmó  El titular de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Luis Capellano.

En Radio Nacional Ushuaia, sostuvo que “el objetivo es aumentar la recaudación propia y depender menos de los recursos nacionales, pero el tema es que se viene dando una situación de crisis fiscales en todas las provincias, lo cual el tema de responsabilidad fiscal que busca el superávit de las provincias y un mayor nivel de sustentabilidad en la relación entre Nación y provincias, apunta a buscar una sustentabilidad de la mayor parte de los gastos corrientes a través de recursos propios”.

Capellano recordó que “nosotros empezamos un plan de gestión y de trabajo muy fuerte desde el año pasado respecto de tratar de buscar una mayor eficiencia en la captación de los recursos propios de la provincia, lo hemos hecho sin aumentar los impuestos sino tratando de buscar una mayor eficiencia y algunos resultados se ven cuando se compara con otras provincias que siguen en un nivel muy bajo en lo que respecta al financiamiento propio de los gastos corrientes”.

“El tema puntual pasa por el incremento que ha tenido el sector público respecto de la actividad, la dimensión del Estado en cada lugar. Este es un problema que seguramente en algún momento se tiene que revertir, el crecimiento demográfico va muy por encima del crecimiento económico. Cada vez son mayores los recursos que tienen que destinar las distintas jurisdicciones para hacer frente a los compromisos sociales que se generan por el crecimiento demográfico”, aseveró.

Por otro lado indicó que “el objetivo es ir fortaleciendo lo que son los recursos propios de la provincia, para que en el tiempo se pueda ir fortaleciendo desde el punto de vista del cumplimiento y del control, las indicaciones de la Gobernadora de la Provincia son no aumentar los impuestos, sino de tratar de buscar un mayor cumplimiento y control en la medida de las posibilidades”.

Además opinó que “creo que el Gobierno Nacional está trabajando en algunos temas de reforma de los impuestos, pero por la propia experiencia que me ha tocado, realmente nunca se trabaja en un esquema total de perjuicio para ninguna jurisdicción. Creo que se van a poner todos los papeles sobre la mesa, se va a proponer un esquema seguramente de ajuste, pero hay una realidad, tiene que empezar a crecer la inversión sobre el producto bruto interno”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS