martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Municipios » 14 sep 2017

SOCIEDAD

Apymema pide utilizar la banca del vecino: “Nos han hecho mala propaganda”

El referente de Apymema, Luis Schreiber, se refirió a la situación de los productores del sector y valoró el avance que se ha dado con el programa Huertas Urbanas. Sin embargo, aseguró que todavía “no nos quieren reconocer como institución” y que les gustaría que “nos reciba alguna vez el intendente Gustavo Melella”.


“Hay mucha gente trabajando en las huertas,  nos duele la mala propaganda, parece que fuéramos gente que nos metimos de prepo, que usurpamos y nos llevamos todo por delante”, dijo en Fm del Pueblo el referente de Apymema, Luis Schreiber. El sector pidió utilizar la Banca del Vecino del Concejo Deliberante para plantear la relidad del sector. 

Sobre la realidad del sector, que fue instado a comenzar a producir teniendo en cuenta que muchas de las tierras se encontraban improductivas, Schreiber sostuvo que “la realidad es que no es así, si bien nosotros tenemos que hacer mea culpa, pero ellos también lo tienen que hacer porque quienes tenían que hacer el control eran ellos, yo no puedo ir a golpearle la puerta al vecino y decirle lo que tiene que hacer”.

“No se hicieron cargo, tal es así que todavía seguimos con discusiones, pero gratamente me llevé la sorpresa ayer de que en la reunión de Huertas Urbanas muchos de los de Apymema estaban ahí”, agregó.

En este sentido precisó que “en muchas de las reuniones que hay con productores, de diez, cinco son de Apymema, entonces no nos quieren reconocer como institución. Nosotros apostamos al diálogo y llegar a un entendimiento, pero queremos que nos reconozcan porque hemos hecho mucho por la producción les guste o no, hace muchos años hay gente trabajando en esto y a las claras está todo”.

El referente sostuvo que “vamos a tratar de superar estas diferencias y de que nos reconozcan porque la Carta Orgánica dice que tienen que fomentar el asociativismo, y por otro lado vez que lo están tirando abajo”.

Además indicó que “en el tema producción hay mucho para hacer, bienvenido sea el programa de Huertas Urbanas y va a ayudar a tener una producción que se va a notar en la ciudad, pero falta mucho por trabajar, muchos metros cubiertos de invernadero”.

“Lamentablemente es carísimo, y cuando muchos se quejan porque le dan algo  otro, no cualquiera es productor, y no le dan nada más que una ayuda. El productor se pasan sábado, domingo y feriado trabajando en su chacra, no cualquiera tiene esa vocación de trabajar y estar metido en su lugar y su tierra”, expresó.

En este sentido añadió que “hoy tenemos mucha gente sin trabajo que no tiene manera de llegar a esta actividad porque no está preparada, sería bueno que existan opciones de formación”.

“Hemos presentado notas a la secretaria de la Producción con otros socios, para poder hablar en la banca del vecino para poder resaltar este problema, lo que se está haciendo y lo que se necesita. Pero vemos concejales  que miran para otro lado porque estamos en una situación donde se da por hecho algo que querían dar por hecho una parte”, dijo también.

Finalmente manifestó que “no queremos tirar tierra por tirar tierra, lo que está bien queremos que siga y lo que haya que discutir lo vamos a discutir, no es blanco y negro. Hay mucha política metida en el medio, yo veo a la gente de Apymema y ninguno está metido en ninguna lista, es un problema que le están esquivando y creando fantasmas que no existen pero creo que se va a empezar a solucionar”.

Incluso nos gustaría que nos reciba alguna vez como Apymema el intendente, tengamos en cuenta que ya lleva seis años en el gobierno y nunca nos recibió como institución. Somos muy famosos pero nunca nos recibió y ya deberíamos empezar a charlar en conjunto”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS