martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Provincia » 14 sep 2017

Se tratará hoy en la legislatura

Piden la ‘Emergencia Eléctrica’ en Tolhuin, Almanza, Radman y San Sebastián

En sesión ordinaria, la Legislatura tratará hoy un proyecto del Gobierno que pide declarar, por un año, la ‘Emergencia Eléctrica’ en Tolhuin, Almanza y en los pasos fronterizos Radman y San Sebastián. Tal como ocurre en el caso de Ushuaia, el pedido responde “a la necesidad de adecuar la calidad y seguridad del suministro eléctrico”.


El asunto N° 402, ingresado este mes por el Gobierno a la Legislatura, propone declarar por un año la “Emergencia del Sector Eléctrico” para la ciudad de Tolhuin; Almanza y los pasos fronterizos de San Sebastián y Radman, con opción a prórroga por un año más, previo informe de la Dirección Provincial de Energía (DPE).

“El proyecto se sustenta ante la necesidad de adecuar la calidad y seguridad del suministro eléctrico, y a los fines de garantizar la prestación de dicho servicio público en condiciones técnicas adecuadas”, señala la iniciativa que lleva la firma de la gobernadora Rosana Bertone y el jefe de gabinete, Leonardo Gorbacz.

Desde el Ejecutivo señalan que la experiencia recogida con la vigencia de la Ley de ‘Emergencia Eléctrica’ para la ciudad de Ushuaia “ha resultado especialmente satisfactoria”, entendiendo que “nos encontramos ante la necesidad de mejorar con carácter urgente la prestación del servicio en el Municipio de Tolhuin, Almanza y puestos fronterizos de San Sebastián y Radman”.

De esta forma, con la aprobación legislativa, se podrá dotar a la Dirección Provincial de Energía de las herramientas administrativas “que permitan hacer frente a esta situación” en cada una de las zonas mencionadas.

Caso por caso

El proyecto detalla que el crecimiento de la demanda eléctrica en Almanza, zona sobre la cual el Gobierno ha puesto especial énfasis en el desarrollo de los proyectos productivos actualmente en funcionamiento, “determinan la necesidad de realizar obras eléctricas”.

Y menciona que “a la fecha se encuentra en análisis de la DPE una obra de ampliación del parque instalado, que actualmente cuenta con dos equipos a gas de 40 KVA; a fin de mejorar la estabilidad y calidad del servicio”.

El Gobierno destaca que “de un simple esquema de usuarios residenciales de baja demanda”, Almanza requiere ya “suministros de mediana demanda como restaurantes, empresas pesqueras, etc. y con previsión de sostenido aumento del consumo, el cual nos está llevando al límite técnico de los equipos”.

“Similar situación existe en el puesto fronterizo San Sebastián, donde también existe un alza sostenida en la demanda y su posición estratégica requiere de una mejora en la prestación del servicio, incorporando un generador de respaldo; y un nuevo sistema de mantenimiento de las redes existentes, en base a proyectos futuros”, agrega la propuesta.

En menor grado de demanda, aunque no por ello menos importante, se menciona al paso fronterizo Radman “para el cual se quiere proyectar la compra de un grupo generador que satisfaga la demanda”.

En el Municipio de Tolhuin, el nivel de demanda energética sigue en ascenso y se presenta la necesidad de mejorar y garantizar el sistema eléctrico las 24 horas “debido al sostenido aumento de usuarios y el crecimiento tanto del parque industrial como de la extensión geográfica de las diferentes líneas de media tensión que se han ejecutado en el último tiempo”.

“Esta situación requerirá la implementación de un sistema de mantenimiento preventivo de las líneas, tanto de media como baja tensión”, detalla el pedido del Gobierno.

En materia de generación eléctrica, para Tolhuin se prevé la adquisición de un nuevo equipo que ronda entre 1.700 o 2.000 Kw, es decir, un equipo de características similares al instalado en junio de 2015 (Generador Cummins C1750).

“La incorporación de un nuevo grupo de generación asegura la provisión de energía eléctrica con un horizonte de 5 años, mejorando además la calidad y confiabilidad del servicio”, sostiene el proyecto.

Asimismo, desde el Gobierno y la Dirección Provincial de Energía proyectan el mantenimiento mayor del grupo Cummins C1750 “que ya posee más de 15.000 horas de servicio continuo”.

Los trabajos previstos consisten “en el recambio de la totalidad de los componentes sometidos a desgaste y la regulación de todo el sistema mecánico”, asegurando una prestación confiable por otras 15.000 horas equivalente a dos años de trabajo continuo.

“Por lo expuesto, se cree conveniente contar con una ley de Emergencia Eléctrica para el Municipio de Tolhuin, Almanza, paso fronterizo San Sebastián y paso fronterizo Radman”, concluye el proyecto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS