acusó avasallamiento de derechos
Ojeda criticó "el centralismo porteño" en el tratamiento de reclamos pesqueros
El senador nacional José “Nato” Ojeda recibió al ministro de Obras Públicas y representante de Tierra del Fuego ante el Consejo Federal Pesquero, Luis Vázquez, para abordar diferentes temas de importancia para el sector pesquero de la provincia.
Ojeda y Vázquez conversaron puntualmente sobre la distribución de la reserva de administración que se viene discutiendo dentro del Consejo y que reflotó la discusión sobre el poder de decisión que tienen los representantes del Poder Ejecutivo nacional, quienes continúan beneficiando al puerto de Buenos Aires sosteniendo una ventaja sobre los puertos de la Patagonia.
“Vamos a continuar luchando a fin de que se respete el derecho de nuestra provincia para una distribución equitativa de los recursos pesqueros, como lo haremos en todos los casos en los que exista una desigualdad respecto a Buenos Aires”, afirmó Ojeda.
Y sostuvo: “No vamos a permitir que sigan avasallando los derechos de las provincias como se viene haciendo desde el centralismo porteño”.
También hizo referencia a los encuentros que mantuvieron los Senadores de la región con el Poder Ejecutivo nacional para elaborar un proyecto que dé solución definitiva al conflicto de los rembolsos a puertos patagónicos.
“"Si bien entramos en instancia de negociación, seguimos rechazando públicamente el DNU que deroga los rembolsos y solo accederemos a la propuesta del Ejecutivo si esta representa beneficios para las provincias del sur”, agregó.
Ojeda aseguró que, durante la última sesión ordinaria, el oficialismo asumió el compromiso de elevar una propuesta formal dentro de las próximas dos semanas, por lo que “apostamos a que en el corto plazo haya una definición”.
“Le pedimos a las autoridades nacionales que escuchen nuestra postura y den las explicaciones a los técnicos de la provincia para que en base a eso podamos tomar una decisión”, indicó.
Por último, el Senador destacó como un avance que, luego de reiterados reclamos, la semana pasada la Ley de Acuicultura obtuvo su reglamentación por parte del Ejecutivo a través del decreto 692/17 del 4 de septiembre.
“Esto también va a contribuir a la administración de los recursos así como al desarrollo de la actividad pesquera en nuestra provincia”, finalizó.