martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Provincia » 7 sep 2017

tras declaraciones de la Gobernadora

"Celebro que después de dos años muchos se den cuenta del centralismo de Macri"

Lo dijo irónicamente el diputado nacional Martín Pérez, tras declaraciones de la gobernadora Rosana Bertone y su preocupación por las políticas centralistas del Gobierno nacional en relación al ‘Fondo del Conurbano’. Y sostuvo que se utiliza este argumento “como caballito de batalla con fines electorales”.


En declaraciones a Fm del Pueblo, el diputado nacional Martín Pérez (FpV) ironizó sobre la preocupación planteada por la gobernadora Rosana Bertone y el jefe de gabinete Leonardo Gorbacz sobre las políticas centralistas de Nación ante el reclamo de Buenos Aires por el ‘Fondo del Conurbano’, entendiendo que se utiliza este argumento “como caballito de batalla con fines electorales”.

“Celebro que muchos hoy, después de dos años, se den cuenta del centralismo de Macri”, ironizó Pérez, aunque dijo que “no pasa solo por ahí sino, por ejemplo, porque en septiembre van a volver a enviar un proyecto de Presupuesto al Congreso con recortes y ajuste en todos los ámbitos de la economía y también para las finanzas provinciales”.

“Y eso también hay que discutirlo”, propuso el parlamentario, entendiendo que “sino utilizamos algún caballito de batalla que sirva a los fines electorales, pero luego las cuestiones de fondo no las discutimos”.

“Si se discuten en el Congreso vamos a ser férreos defensores de los derechos y los recursos de los fueguinos, como lo hemos hecho en estos cuatro años”, remarcó Pérez, reprochando que desde el Gobierno provincial “durante los últimos 20 meses no se dijo una sola palabra”.

Pérez recordó que “la política centralista de Macri le costó a Tierra del Fuego, en los últimos dos años, la caída de los reembolsos por puertos patagónicos y con ello más de 150 millones de pesos; una merma en la recaudación provincial a raíz de la caída de la actividad económica y la pérdida de 7 mil puestos de trabajo por la apertura de las importaciones”.

“La verdad es que no he visto a muchos sectores de la política fueguina que hayan manifestado alguna cuestión al respecto”, opinó el diputado del FpV, considerando que “la responsabilidad de opinar al respecto la tiene Cambiemos y el candidato a diputado por esa fuerza, (Héctor) Stefani, que debería decir cuál es su opinión respecto a este tema y qué es lo que piensa hacer si llega a ser diputado nacional ante una situación de esta naturaleza”, agregó.

Y reprochó: “Hasta ahora no se lo ha escuchado decir una sola palabra y los candidatos del Gobierno provincial trabajan en sintonía con esta lógica y parece ser que están haciendo todo lo posible para que el candidato de Cambiemos pueda ser diputado”.

“Si están en juego más de mil millones que son de los fueguinos por supuesto que vamos a estar todos unidos en la defensa de esos recursos que le corresponden a Tierra del Fuego”, afirmó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS