DÍA DEL ABOGADO
El Colegio de Ushuaia homenajeó a los primeros abogados matriculados
La comisión directiva del Colegio Público de Abogados de la capital (CPAU), homenajeó a los primeros letrados matriculados en Ushuaia. Desde la organización, señalaron que “hubiera sido imposible” el trayecto de la profesión “si los primeros matriculados, no hubieran dejado su prestigio, su trabajo y docencia cívica”.
El acto, encabezado por su titular, Martín Muñoz contó con la participación del vicegobernador Juan Carlos Arcando y los legisladores Angelina Carrasco (FPV – PJ) y Pablo Villegas (MPF). Desde la organización, señalaron que “hubiera sido imposible” el trayecto de la profesión “si los primeros matriculados, no hubieran dejado su prestigio, su trabajo y docencia cívica”.
Luego de entonar las estrofas del Himno Nacional, el Dr. Martín Muñoz dio la bienvenida en representación de la comisión directiva del Colegio. También, hizo lo propio el Dr. Luis Augsburger, en nombre de los abogados homenajeados.
Los primeros letrados matriculados en la Provincia, recibieron un diploma y un obsequio, de parte de los integrantes del CPAU.
El vicegobernador Juan Carlos Arcando dijo que “se hizo entrega de un reconocimiento a los primeros abogados matriculados”, entre los que destacó a los doctores Luis Augsburger, Mario Vandoni, Susana Marte y otros profesionales que fueron los primeros en inscribirse e incorporarse al Colegio.
“Realmente tienen una larga trayectoria ejerciendo la profesión; lo importante es que ellos brindan un servicio a la comunidad; por eso tenía que estar presente en este acto”, cerró.
El titular del Colegio, Martín Muñoz dijo “que se valora a los abogados que estuvieron en los inicios de esta Provincia” y aun antes, como los que iniciaron su trayectoria hace 30 o 40 años. Entendió que “hubiera sido imposible” el trayecto de la profesión “si los primeros matriculados, no hubieran dejado su prestigio, su trabajo y docencia cívica”, sostuvo a Prensa Legislativa.
Muñoz, recordó que las primeras matriculaciones datan de los años 2000 aunque aclaró que “antes, existió la Asociación y se manejaba a través de la Justicia Federal”. También, detalló que en Tierra del Fuego “tenemos colegiación obligatoria”, se establece que para desempeñarse no le alcanza con el titulo, “tiene que pasar por el Colegio de Abogados”, dijo.
Finalmente, el doctor Muñoz agregó que el homenaje de hoy “era una vieja deuda que tenía el Colegio con los antiguos letrados. Es como poner las cosas en su lugar, es muy importante convocarlos porque son las bases de nuestra institución”, cerró.
En tanto, la legisladora Angelina Carrasco (FPV – PJ), saludó a sus colegas abogados de Tierra del Fuego y resaltó “su trayectoria en el ejercicio de la profesión” hace años. Evaluó que “hoy, la situación es distinta. Es una profesión compleja y hay que ejercerla con suma responsabilidad”. Acentuó que es un ámbito laboral, “que tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Hay que saber ejercerla”, cerró.
El doctor Augsburger dijo: “No quiero dejar pasar por alto, un reconocimiento a todos aquellos que con sus más y con sus menos, colaboraron para que Ushuaia tenga un Poder Judicial y auxiliares de la Justicia” que se destaca, dentro de nuestro país.
Por último, Augsburger indicó que “pareciera ser que, si los abogados ganamos el juicio, es porque hicimos lo que tenemos que hacer; si lo empatamos, no hicimos lo necesario; y si lo perdemos, es porque nos vendimos. Debemos cambiar esta mentalidad que venimos arrastrando desde hace tiempo”.
Los profesionales homenajeados en la jornada, fueron los letrados Luis Augsburguer; Mario Vandoni; Arturo Regalado; Rosa Bordignon; Kreser Pereyra; Oscar Suárez; Marcela Tortosa; Julio Miraballes; Federico García; Miguel García; Eduardo Damonte; Susana Acevedo; Amadeo Cappelli; María Adriana Rapossi; Leonardo García; Norma Rodríguez; Gastón Fernández Pezzano; Gabriel Muñiz Siccardi; Susana Marte y María Costaguta.