domingo 11 de mayo de 2025 - Edición Nº3156
Critica Sur » Sociedad » 10 ago 2016

Paro de médicos: Colman dice que “es imposible dar otro aumento”

El ministro de Salud, Marcos Colman, aseguró que “el aumento que recibieron los médicos es muy superior al que recibieron el resto de los estatales” y que “es imposible ofrecer ahora otro incremento salarial”.


En Radio Nacional Ushuaia, el titular de la cartera sanitaria, Marcos Colman, indicó que “a fines de abril luego del conflicto general que hubo nos reunimos con SIPROSA y firmamos una especie de acta acuerdo en la cual levantaban las medidas y en 90 días, y luego analizábamos varios de los puntos que nos planteaban”.

Los médicos presentaron ayer un documento con más de diez reclamos dirigidos al Gobierno, entre ellos los pedidos salariales, y anunciaron retención de servicios esta semana, sumado a un paro que se concretará mañana en los Hospitales provinciales, con la cobertura de guardias mínimas.

Ante el reclamo de los profesionales, el funcionario dijo que “los planteos por el aumento salarial y de las guardias, más allá del aumento que se les ha dado a ellos, es algo que la provincia en este momento no está en condiciones de dar”.

Pero además precisó que “si bien reconocemos que las guardias están bajas, hay que tener en cuenta que en el aumento que se les dio a los profesionales, que fue superior a los 2500 pesos al resto de los gremios, aparte de eso hubo 4400 pesos más, la idea era que fueran a las guardias, y por decisión de los mismos dirigentes de SIPROSA (Zapponi y Carmassi) supuestamente en representación del resto, se decidió que no fueran a las guardias sino a otro ítem del sueldo, esto generó esta cuestión de que las guardias quedaran bajas”.

Y sumó que “los profesionales no cobran solo las guardias como los contratados, también cobran un sueldo donde las guardias están incorporadas también”.

Con respecto a los insumos indicó que “se ha mejorado muchísimo, ya no ocurre como ocurría antes con los Hospitales y los CAPS que se quedaban sin elementos, si de vez en cuando hay alguna falta de algún medicamento puntual que siempre es reemplazable por otro, pero no ocurre la falta de insumos como antes.

Y en relación a la falta de profesionales dijo que “seguimos trabajando, hemos incorporado casi 50 entre médicos y técnicos, faltan mucho más pero esto se enmarca dentro de un contexto problemático a nivel país de déficit de profesionales, estamos manejando distintas estrategias pero no es fácil que lleguen”.

“Por supuesto que aumentando el sueldo facilita en algo la convocatoria, pero no solamente pasa por ahí, hay otras cuestiones que tienen que ver con el arraigo y con el déficit de profesionales, sobre todo de algunas especialidades, que torna muy complicada la situación, no es que no haya intención de traerlos, pero va a llevar un tiempo”, evaluó el ministro de Salud.

En cuanto a la carrera sanitaria y la posibilidad de aplicar un escalafón profesional, señaló que “se han venido reuniendo todas las semanas con nuestro paritario y lo han comenzado a trabajar, pero el punto se traba cuando plantean el pedido de aumento de sueldo o en las guardias”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS