martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Provincia » 19 ago 2017

educación

El Gobierno presentó en la provincia el programa “La Escuela sale del Aula”

La iniciativa tiene como desafío ampliar la jornada extendida para alumnos de nivel primario y secundario. Del lanzamiento participaron autoridades educativas nacionales y provinciales.


El jueves 17 de agosto, en instalaciones del SUM de la Escuela Provincial N°46 del Barrio de Chacra XI, se llevó adelante la presentación del Programa Nacional “La Escuela Sale del Aula” a nivel jurisdiccional, contando con la presencia del Secretario de Gestión Educativa del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación Max Gulmanelli, la Directora Nacional de Políticas Socioeducativas Dra. María Pace y Fernando Grieco Referente Nacional de la E.S.A.

Asimismo, estuvieron presentes el Ministro de Educación de la Provincia Prof. Diego Romero, la Secretaria de Educación Prof. Verónica Aguirre y el Subsecretario de Políticas Socioeducativas y Educación Integral Prof. Pablo Gattamora, quienes junto al equipo del Ministerio de Educación de la nación, disfrutaron en la apertura del coro y orquesta dependiente de la Subsecretaría, entonando así el himno nacional, la marcha de Malvinas y un repertorio musical.  

“La Ley de Educación Nacional ya nos pactaba que todas las escuelas primarias de nuestro país tuvieran una jornada completa o extendida y la Ley de Financiamiento Educativo, que venció en el 2010, decía que para ese año el 30 por ciento al menos de los niños de nuestro país tenían que asistir a una escuela de jornada completa o extendida por lo que consistía en una materia pendiente, una deuda social con la niñez y adolescencia muy importante” explicó Gulmanelli ante la incorporación de este programa.

“Juntos, el gobierno nacional y provincial podemos dar respuesta a esa deuda y poder así ampliar el tiempo escolar de los chicos y, sobre  todo, la calidad de ese tiempo” comentó Gulmanelli.

En nuestra provincia, la jornada ampliada no solo se aplica en el nivel primario como lo especifíca la Ley, sino también en el nivel inicial y secundario, considerándose así un gran desafío para la provincia.

“Nos parece una excelente iniciativa esta implementación en la provincia, ya que la isla tiene un desafío no menor que es el climático, donde un niño que no se queda en la escuela no tiene mucho espacio común de socialización, por eso queremos un tiempo escolar con más aprendizaje y más tiempo de socialización, porque los chicos dentro de la escuela amplían sus horizontes” finalizó el Secretario Gestión Educativa del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, Max Gulmanelli.

Por su parte, la Directora Nacional de Políticas Socioeducativas María Pace expresó que “estamos muy agradecidos a todo el equipo del Ministerio de Educación, al Ministro Romero, a Gattamora y especialmente a la Sra Gobernadora por apoyar este trabajo, el cual es innovador, generoso y con calidad para ampliar la jornada  escolar de niños y niñas de primaria y secundaria. En este caso, Tierra del Fuego ha incluido también a las salas de 5 de nivel inicial, como también lo hace Jujuy y para nosotros es un desafío enorme que lo hacemos conjuntamente con todas las jurisdicciones, con todos los Ministros. La verdad que la Resolución del Consejo Federal de Educación N°318 nos permite incluir este nuevo formato que busca no solamente incluir a los niños y niñas en la escuela, sino sostenerlos en todo su trayecto escolar y garantizarle su egreso”.

Pace señaló que nacional hay cifras que “duelen y lastiman de niños y adolescentes que no terminan la secundaria, por eso tenemos que revertir esta situación, con mucho trabajo y a través de estas matrices diferentes, para que los chicos puedan estar en la escuela no solo con las tradicionales actividades sino con actividades como artísticas, tecnológicas, deportivas, productivas, pensando en un formato para la ampliación de jornada de la secundaria quienes tienen el desafío de buscar una carrera terciaria o universitaria o también aquellos que se encuentran en busca del mundo del trabajo.” Finalizó la Directora Nacional de Políticas Socioeducativas María Pace.

En la jornada se trabajó sobre la presentación del programa a nivel provincial, el cual se encuentra bajo la órbita de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas y Educación Integral a cargo de Pablo Gattamora, y la referente provincial del programa “La Escuela Sale de Aula” Verónica Kemper. Asimismo, estuvieron presentes las instituciones que ya se encuentran trabajando en este programa, presentando sus propuestas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS