domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2841
Critica Sur » Provincia » 18 ago 2017

La Fundación Bomberos de Argentina presentó en Ushuaia el programa ACERCAR

Representantes del Consejo Nacional y la Fundación Bomberos de Argentina presentaron en Ushuaia el programa ACERCAR, a través del cual se ofrecen herramientas que ayudan a la gestión integral de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de todo el país, buscando así colaborar en las mejoras de su trabajo cotidiano. El acto contó con la presencia de la gobernadora Rosana Bertone.


El proyecto ACERCAR busca profundizar el conocimiento que los integrantes de las organizaciones del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios (SNBV) tienen sobre ejes fundamentales de su labor cotidiana.

Esta propuesta está orientada a los responsables de áreas de gestión claves para el funcionamiento diario de las instituciones.

En este sentido, la convocatoria de #ACERCAR promueve la participación de: Presidente, Jefe de Cuerpo Activo junto a los responsables de las áreas de  carga del Registro Único de Bomberos de Argentina (RUBA), comunicación y prensa, administración así como referentes de los programas Género, Bombero Sano, Conducción Responsable y Gestión de Riesgos.

Atentos a la necesidad de promover el crecimiento y correcta utilización de recursos en la gestión de las Asociaciones de Bomberos de todo el país, cada jornada abarcará 5 módulos con temas claves que serán dictados por las coordinadoras de CFBVRA y FBA, quienes lideran los equipos técnicos de ambas entidades.

La temática de Comunicación y Prensa estará a cargo de la Lic. Cristina Cantatore, coordinadora de Gestión Institucional-Académica del CFBVRA y la de Recaudación de Fondos será brindada por la Lic. Daniela Vain, Coordinadora General de FBA.

Mientras que la Dra. María Pía Masnatta, Coordinadora de Servicios y Logística del CFBVRA, será la encargada del módulo sobre Equipamiento Seguro y Marisol Corti, Coordinadora de Administración y Finanzas del CFBVRA, será la responsable de la temática Administración y Rendiciones.

"Tenemos bomberos calificados al más alto nivel"

agradeció al presidente del Consejo Nacional de Bomberos, Javier Ferlise, “la posibilidad que nos dan de haber traído el proyecto ‘Acercar’, que se está realizando en todo el país para que los equipos lleguen a toda la Argentina, en consonancia con el trabajo que también se viene haciendo desde el Ministerio de Seguridad de la Nación”.

Tras señalar que la idea es “que estemos todos en conjunto con la Provincia, trabajando en el mismo camino de manera coordinada”, la Jefa del Estado fueguino aseveró que en Tierra del Fuego “tenemos bomberos calificados al más alto nivel del país”.

En ese marco sostuvo que “los bomberos saben hacer su trabajo” y pidió por tanto a la ciudadanía, que “cuando se produzca un hecho de emergencia dejemos que ellos hagan su tarea y no intervengamos a pesar de las ansias de colaborar, porque la situación puede complicarse aún más”.

La titular del Ejecutivo Provincial destacó la unidad de todas las instituciones bomberiles de la Provincia, plasmada a través de la Federación de Bomberos Voluntarios de Tierra del Fuego, y expresó que “me pone feliz verlos a todos en esta comunidad de trabajo conjunto que han comenzado desde hace algún tiempo”, en el entendimiento de que se trata “de un antes y un después en esta relación” de cada uno de los cuarteles.

Bertone dio cuenta de “todo el trabajo coordinado que estamos haciendo para que la línea del 911, que funciona muy bien en Ushuaia, se pueda integrar y les sea más fácil intervenir a los bomberos y a todas las fuerzas que trabajan mancomunadamente en la defensa civil, incluida la Policía”.

También pidió “que podamos seguir coordinando con los bomberos de la Policía, que tienen una historia muy importante en esta Provincia”.

Además contó que “se está elaborando un decreto sobre el destino los fondos de la ley 736, para un mejor control de los fondos públicos que han solicitado” las distintas instituciones de bomberos de la Provincia “para seguir recibiendo los recursos”.

“En Río Grande también estamos con un programa muy ambicioso, que tuve oportunidad de ayudar a implementar con la legisladora Andrea Freites, orientado a resolver situaciones complicadas que tenemos en la Margen Sur, para tratar el estrés post traumático de los bomberos voluntarios y que se pueda hacer rápidamente”, indicó.

Por otro lado aseguró que “se está trabajando en la deuda histórica con los ministros José Labroca (Economía) y José Luís Álvarez (Gobierno)”.
 
Por una mejor formación

El director ejecutivo del Consejo Nacional de Bomberos y presidente de la Federación de Bomberos de la Argentina, Javier Ferlise, precisó que el programa “Acercar” consiste en “viajar a las distintas provincias e intercambiar información con la dirigencia y los bomberos de cada lugar, respecto de cuáles son sus derechos y sus obligaciones, para lograr un mejor sistema”.

“La idea es que puedan estar más instruidos y formados, con mayor conocimiento, y conocer nosotros también sus necesidades y la realidad de cada provincia, para poder ayudarlos, de manera que todos hagamos bien las cosas”, manifestó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS