legislativas 2017
Martín Pérez: "Cada vecino que hemos visitado siente una incertidumbre muy grande"
El diputado nacional y precandidato por el Frente Ciudadano y Social, Martín Pérez, aseguró que en las recorridas de campaña “una gran mayoría” de los vecinos que lo reciben “se sienten muy golpeados y con una incertidumbre muy grande por la economía”.
En diálogo con Fm del Pueblo, el diputado nacional y precandidato por el Frente Ciudadano y Social, Martín Pérez, aseguró que “cada vecino que hemos visitado, en su gran mayoría, se sienten muy golpeados y con una incertidumbre muy grande por la economía, y por las perspectivas a futuro si esta situación no cambia”.
Dijo que la “recepción siempre es muy buena y eso nos llena de gratitud y de ganas de seguir trabajando muy fuerte”, aunque sostuvo que “se observa y siente una situación social muy compleja en nuestra Provincia”.
“La principal necesidad es la cuestión del empleo, y hay muchísimos fueguinos que se han quedado sin trabajo en este año y medio”, reconoció Pérez.
Y dijo que “lamentablemente no han podido recuperar esa fuente laboral, y eso nos obliga a hacer un esfuerzo aún mayor para ponerle un freno a esto y modificar y cambiar el modelo económico de ajuste”.
Para eso consideró fundamental lograr “una nueva mayoría en el Congreso, que nos permita construir un mejor futuro”.
“Eso es lo que tratamos de acercarle a los fueguinos para que tengan esperanzas y no nos gane el desánimo”, indicó.
Sobre el escenario post elecciones, Pérez opinó que “sin dudas el Gobierno de Mauricio Macri viene por la flexibilización laboral y la modificación de nuestro sistema jubilatorio”, aunque no descartó tampoco que se impulse una “reforma tributaria para favorecer a las grandes empresas”.
“No tenemos la menor duda y estamos más que nunca firmes en nuestra posición, para que los fueguinos sepan que nunca vamos a votar una ley de esa naturaleza que ajuste al pueblo trabajador”, agregó.
Para el diputado del FpV “necesitamos la confianza de todos para obtener una mayoría que le ponga un freno a esto”, y valoró el trabajo del Frente Ciudadano y Social "en e que estamos trabajando junto a los dos intendentes más importantes de la Provincia, como Gustavo Melella y Walter Vuoto".
Censura en canales públicos
Pérez reprochó, además, la utilización política de los canales públicos, a la que calificó como “escandalosa”, mencionando que en el noticiero de Canal 13 “ayer veía un informe que hacían contra un concejal que no es de nuestro espacio y da vergüenza ajena ver lo que está sucediendo con la editorial de los noticieros, tanto de Canal 13 como de Canal 11”.
“Ya no es un Canal de todos los fueguinos sino que es un Canal partidario al que están usando como plataforma de campaña para posicionar a una candidata, y para denostar a todo aquel que no piense igual que el Gobierno”, cuestionó.
Sin embargo, Pérez consideró que “los fueguinos no son tontos y se dan cuenta de estas cosas; saben de las operaciones políticas a través de los medios públicos”, aunque insistió en que es “realmente muy preocupante lo que se está haciendo”.
“Espero que terminen con esto que están haciendo y que el Canal público sea un canal en el que todos podamos dar nuestras opiniones”, afirmó.
Para el candidato del Frente Ciudadano y Social “las reglas tienen que ser claras para todos”, admitiendo que “me molesta mucho la utilización política de los canales oficiales porque no es saludable para nuestra democracia y la Provincia”.
“Estamos todos censurados en los Canales oficiales”, dijo, señalando que los candidatos de todos los partidos que participarán de las elecciones legislativas solamente acuden a los canales "invitados por alguna productora privada".
Y cerró: “Nadie que piense distinto al Gobierno puede dar su opinión en el canal oficial y eso no es saludable, pero nosotros la discusión la damos en la calle y en las elecciones, y no tengo dudas que vamos a darle un revés muy grande al Gobierno porque estas cosas no son buenas para la Provincia”.