Conseguir un turno en el Hospital sigue siendo una pesadilla
Para los vecinos sigue siendo todo un problema conseguir uno de los pocos turnos que a diario se entregan en el Hospital Regional. El problema sigue siendo el mismo: los coleros que se ubican siempre primeros y se llevan la mayoría de los turnos, que antes vendieron.
Sacar un turno para atención de consultorios externos en el Hospital público puede transformarse en una pesadilla. Cambiaron el horario de entrega de turnos pero no evitó los problemas. A los pocos turnos que se entregan por día en Río Grande, debido a la falta de profesionales, se suma que persiste la modalidad que implementan determinadas personas que se ocupan de llegar primeros a la fila, para conseguir un turno para otro, a cambio de un monto de dinero determinado: los famosos “coleros”.
Para el director del Hospital Regional Río Grande, Alejandro Romero “es muy difícil” por ahora resolver esta situación, hasta tanto no se aplique la informatización del sistema, que por ahora solo forma parte de una prueba piloto en Ushuaia.
Romero tomó la determinación de intensificar los controles de seguridad en el ingreso a este nosocomio durante la madrugada, teniendo en cuenta algunos desmanes observados entre las personas que se dedican a ocupar un lugar en la noche y luego venden el turno.
“Se está trabajando pero a veces no es tan fácil porque nosotros tenemos que entregar turnos a todos, pero se estableció para evitar problemas entregar un turno por persona, para evitar esto de que venga uno solo y saque diez turnos”, indicó en Fm Aire Libre.
“En el Hospital comenzaremos la semana que viene a trabajar en el sistema informático, empezando en sectores como cardiología y hemodiálisis para ir ajustando todo. Primero se instaló en Ushuaia con algunos errores que se van corrigiendo, cuando se implemente en Río Grande va a estar optimizado”, detalló.
Respecto a la gente que vende los turnos señaló que “estamos trabajando con la Policía de la Provincia, para ver la posibilidad de incrementar la seguridad para evitar desmanes, y para que no haya problemas, esto a partir del lunes”.
“El tema de los coleros es algo muy difícil”, dijo Romero aunque aclaró que “si existen es porque alguien está pagando para gestionar esos turnos y hay un número limitado de turnos para entregar, pero esto va a ser solucionado cuando se informatice el sistema”.