Hoy se celebra el Día Internacional del Perro Callejero
Se festeja el día 27 de julio por iniciativa de un estudiante chileno. Es para ayudar a los perros de la calle. Tres refugios en Río Grande en los que se puede adoptar una mascota o colaborar.
Desde 2008, todos los 27 de julio se conmemora el Día Internacional del Perro Callejero. Se instaló a partir de la iniciativa de un estudiante chileno, Ignacio Gac, quien propuso por redes sociales su creación. Hoy se festeja en varios países de latinoamérica y en España.
Gac eligió un día del mes de julio porque, en los países que en esta época viven el invierno, el frío expone a los animales a más enfermedades y sufrimiento, según explicó en una entrevista a un medio chileno.
La idea del Día Internacional del Perro Callejero es divulgar información para ayudar a los perros que viven en la calle.
Refugios donde podés ayudar en Río Grande
Guardia Animal: En el año 2009, tomaron la iniciativa, con un grupo reducido de personas, de trabajar para la protección y luchar contra el abandono y maltrato de animales sin hogar que residen en Río Grande. Crearon así el refugio que actualmente funciona de forma informal en el hogar su fundadora, ubicado en la margen Sur. Gracias al trabajo realizado lograron rescatar a más de 1000 perros callejeros y también perros maltratados, los cuales estaban en un completo estado de abandono y un porcentaje de ellos además sufrían de sarna, por este motivo loshogares transitorios se encuentran en un estado de saturación. Dentro de los refugios cubren sus necesidades básicas tales como, comida, salud, higiene, y principalmente cariño, debido a que muchos de los animales que rescatan vivieron situaciones traumáticas. Contacto: 02964 52-8669
Refugio del Parque: “Amamos los animales. Luchamos por su mejor calidad de vida. Ayudamos a los perritos en estado de abandono con la colaboración de personas que respetan a estos seres”, cuentan en su página de Facebook. Contacto: 25 de mayo 2750
Pocas Pulgas: Se trata de un grupo que ayuda perros callejeros en riesgo de vida y maltratados. No tenemos predio propio. “Sólo contamos con hogares de transito”. Contacto: Pocas Pulgas.