viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2839
Critica Sur » Provincia » 27 jul 2017

POLÍTICA

Así votaron los diputados fueguinos en la sesión para destituir a Julio De Vido

Los tres parlamentarios del Frente Para la Victoria rechazaron el desafuero, mientras que el diputado por el PRO apoyó la propuesta del oficialismo, ninguno de los cuatro habló; estuvo ausente el diputado del Movimiento Solidario Popular.


El oficialismo fracasó anoche en su intento de separar de su banca al diputado kirchnerista Julio De Vido en la cámara baja, al no alcanzar los dos tercios reglamentarios.

Cuatro de los cinco diputados nacionales que representan a Tierra del Fuego estuvieron presentes en la votación, impulsada por el oficialismo, que determinó que Julio De Vido continuará la Cámara Baja. ¿Pero cómo cada uno?

Martín Pérez, Matías Rodríguez y Ana Luz Carol, del Frente Para la Victoria, fueron los parlamentarios que votaron en contra de la destitución del ex ministro de Planificación.

En tanto a favor del desafuero, se expresó el diputado por el PRO, Gastón Roma; de los cuatro presentes, ninguno habló ante sus pares, pero si participaron de la votación.

Mientras que Oscar Martínez, del Movimiento Solidario Popular fue el único ausente por la provincia.

La iniciativa de Cambiemos, con el apoyo del massismo, recibió 138 votos a favor, en tanto que 95 diputados del FplV, la izquierda y de otros bloques de la oposición votaron en contra, sobre 236 legisladores presentes.

Si bien el oficialismo ganó la votación, no tuvo los dos tercios que se exigen en el artículo 66 de la Constitución Nacional para sancionar la conducta de un legislador, ya que le faltaron 20 votos para expulsar al ex funcionario K.

En una encendida sesión especial que se extendió por espacio de más de nueve horas, De Vido, quien como ministro entre 2003 y 2015 manejó la obra pública, la energía, las telecomunicaciones, la minería, la vivienda, los recursos hídricos y durante gran parte de esos años el transporte, enfrentó duros cuestionamientos y fue acusado de corrupto por legisladores oficialistas.

De todos modos, De Vido fue salvado de su exclusión con el respaldo de los legisladores del Frente para la Victoria y sus tres aliados, y otras bancadas escindidas del kirchnerismo como el Movimiento Evita, y los sindicalistas Omar Plaini y Héctor Daer.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS