Gas sin IVA: “El reclamo del Intendente debe ser escuchado” dijo Runín
El secretario de Participación y Gestión Ciudadana del Municipio, Federico Runin, manifestó que “si en el proceso de producción de luz tengo un atributo que dejó de cobrar, esto es la excepción al IVA en la venta de gas, lógicamente voy a tener un mayor margen de ganancia, el cual puede tranquilamente utilizarse para reducir la tarifa de luz o establecer una tarifa social para familias en situación de vulnerabilidad”.
Runin insistió en que es necesario “decir que el gas que fue exceptuado de IVA hace unos días, es el principal insumo que utilizan las turbinas de la Cooperativa Eléctrica para generar electricidad en toda la ciudad de Río Grande”.
“Esto es, fuera de cualquier tecnicismo, lo que los vecinos usuarios de la luz tienen que saber, y la Cooperativa tiene que informar, y es por esto que a finales de la semana pasada hemos ampliado el reclamo oportunamente formulado por nuestro Intendente ante dicho ente, a fin de insistir con el mismo, de insistir con que se reduzca la tarifa de luz, y se establezca una tarifa social para vecinos en situación de escasos recursos”.
El funcionario municipal remarcó que “la tarifa de luz podría ser disminuida porque el IVA dejó de cobrarse y como todos sabemos este fue uno de los argumentos utilizados el año pasado, para justificar los incrementos del tarifazo de luz en las audiencias públicas, con lo cual las condiciones están dadas y el reclamo del Municipio presentado por nuestro Intendente, debe ser escuchado”.
Ya lo dijimos en 2016 con el gas, nos acompañaron 26 mil familias con el reclamo ante los tarifazos de gas y la Corte Nacional nos otorgó la razón ante el silencio total y absoluto del Gobierno Provincial que hasta criticó la enorme acción llevada adelante por nuestro Intendente Melella”.