­
­
Conocé en detalle las obras que anunció Frigerio en Tierra del Fuego - Critica Sur
viernes 02 de mayo de 2025 - Edición Nº3147
Critica Sur » Sociedad » 3 ago 2016

Conocé en detalle las obras que anunció Frigerio en Tierra del Fuego

Más de 2000 millones de pesos para obras de infraestructura y viviendas habilitó Nación para Tierra del Fuego. Se ejecutarán a través del Fideicomiso Austral, del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, el Plan Nacional de Hábitat y el Programa de Mejoramiento de Barrios.


El ministro del Interior, Obras Públicas y Viviendas de la Nación, anunció en Río Grande, obras por 2.072 millones de pesos para Tierra del Fuego. Conocé en detalle las obras que anunció Frigerio en su paso por la provincia:

Fideicomiso para la Construcción de Viviendas: El funcionario nacional lanzó la primera experiencia en el país de construcción de viviendas a través de un fideicomiso al que aportarán la Nación, la Provincia y entidades intermedias.

El plan inicial incluye 245 viviendas y el Gobierno invertirá $388 millones para edificar casas en terrenos cedidos por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), en una operatoria donde el Banco de Tierra del Fuego actuará como agente financiero y el recupero de los créditos otorgados a los beneficiarios servirá para la construcción de más complejos habitacionales.

Frigerio precisó que se destinarán otros $ 500 millones para operaciones similares en el distrito, durante un acto realizado en el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) en el que estuvo acompañado por la gobernadora fueguina Rosana Bertone y una nutrida comitiva de funcionarios y dirigentes sindicales.

El ministro detalló que en el caso de las viviendas mediante fideicomisos, los beneficiarios pagarán cuotas durante 15 años, que no podrán superar el 30% de sus ingresos mensuales.

Plan de Hábitat: El titular de Interior, que arribó anoche a Río Grande, también participó esta mañana de otro acto en el cuartel de bomberos de la Margen Sur anunciando obras que beneficiarán a los barrios “más vulnerables” de las tres ciudades de la provincia que surgieron inicialmente como usurpaciones y no cuentan con servicios públicos.

El funcionario comprometió allí un aporte del Gobierno Nacional de $361 millones para poner en funcionamiento el Plan Nacional de Hábitat en el distrito, destinado a obras de tendido de agua, gas, cloacas y energía eléctrica, además de otros $233 millones para la construcción de casas sociales.

“Vamos a arreglar las calles, a hacer cloacas, a poner iluminación para que haya más seguridad y a generar espacios deportivos para los chicos. Y vamos a trabajar en los núcleos de innovación y desarrollo para generar mejores oportunidades para todos”, enumeró Frigerio.

A su vez, la gobernadora Bertone agradeció que los anuncios permitan terminar con un “padecimiento increíble de servicios que sufren estos vecinos”, y le pidió a la gente que “cuiden el lugar y eviten nuevos asentamientos”.

Fideicomiso Austral: El secretario de Obras Públicas de la provincia, Mariano Pombo, precisó que “están asignados 591 millones de pesos para el Fideicomiso Austral”, monto que será destinado “a las obras que están contenidas en el acta de creación”, entre las que enumeró “energía eléctrica, puertos y gasoductos”.

El funcionario destacó que con la asignación de estos fondos “están habilitadas las ejecuciones de estas obras”, toda vez que “ahora tenemos un presupuesto que antes no teníamos porque el Fideicomiso Austral no había asignado presupuesto para este año”.

Saneamiento Ambiental: Frigerio y Bertone anunciaron -por la tarde- en Ushuaia la puesta en marcha del Programa de Saneamiento Ambiental, que demandará una inversión de 500 millones de pesos, y será financiado a través del Fondo Federal de Infraestructura Regional.

El anuncio se llevó a cabo en la costa de la Bahía Encerrada, símbolo de casi una década de contaminación por el vertido de líquidos cloacales sin tratamiento.

Bertone remarcó la importancia de que se pueda concretar finalmente el ansiado saneamiento de la Bahía de Ushuaia, “porque es una cuestión que hace a la mejor salud de los habitantes de la ciudad y a la calidad de vida”, al tiempo que destacó el trabajo en conjunto con el Gobierno nacional “más allá de que pertenezcamos a espacios políticos diferentes”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS