martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2836
Critica Sur » Provincia » 17 jul 2017

industria fueguina

Importación de celulares: "La producción de alta gama es poco competitiva"

Lo dijo el diputado Gastón Roma, sobre una eventual decisión del Gobierno nacional de liberar la importación de celulares de gama media y alta después de octubre. Dijo que ese rubro es el que genera un mayor “tráfico hormiga” de los argentinos que viajan al Exterior.


En declaraciones a Fm del Pueblo, el diputado Gastón Roma se refirió a la eventual decisión del Gobierno nacional de liberar -después de octubre- la importación de celulares de alta gama, y sostuvo que “la idea es adquirir los teléfonos de alta gama que ingresan al país y proteger los que más emplean gente, que son los que se fabrican en Tierra del Fuego”.

“La producción de alta gama es poco competitiva y es la que más genera el ‘tráfico hormiga’ cuando se va la gente al Exterior, y que es una realidad, porque existe una diferencia muy grande”, dijo.

Sobre la situación del sector electrónico, Roma destacó el trabajo que se realiza desde el Ministerio de la Producción de Nación para lograr una mejora en la competitividad de la industria fueguina.

“El ministro (Francisco) Cabrera en los próximos días va a hacer algunas declaraciones de que se está trabajando para hacer más competitivo el sub régimen industrial”, adelantó Roma, y mencionó las autorizaciones a dos empresas de Río Grande para que comiencen a producir teléfonos celulares.

“Hemos iniciado junto a Tito Stefani charlas con dos empresas, G Low de la familia Vargas y Foxman, a quienes se les va a habilitar la posibilidad de que produzcan celulares como lo anunció el ministro Ramiro Caballero”, detalló.

Roma aclaró que “lo que se quiere hacer es recuperar la cantidad de empleos perdidos y que otras fábricas se sumen”, por lo que destacó las gestiones que realiza Stefani ante Nación “porque serian dos fábricas paradas que se podrían reactivar”.

“Esto se va a demorar porque no va a ser un anuncio de campaña, sino que ya se está trabajando desde hace unos meses”, agregó.

El diputado por Tierra del Fuego aseguró que desde Nación “lo que se quiere hacer es aumentar la competitividad”.

Propuestas

Asimismo, Roma destacó las propuestas que se analizan entre el Gobierno nacional, las empresas nucleadas en AFARTE y el sector gremial, sobre diferentes ítems que ayudarían a mejorar la competitividad: ausentismo y número de delegados por empresa, entre otros aspectos.

“Las empresas tienen tasas altísimas de ausentismo que hay que trabajarlas con la gente, para que se comprometan un poco más y que varía en cada fabrica en el orden del 17 al 21%, pero son tasas que terminan atentando contra la competitividad”, remarcó.

Según Roma, se trata de “un plan que pretende generar más empleo y no es una flexibilización laboral como sostiene la UOM”, señalando que existe “un nivel de sindicalismo altísimo, esos son sueldos muertos que pagan las fábricas, y esto también afecta la productividad”.

“Lo que se pretende es que sea razonable como en otras industrias sino es inviable, porque no existe en el mundo la cantidad de delegados que tiene la industria electrónica de Tierra del Fuego”, afirmó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS