jueves 16 de octubre de 2025 - Edición Nº3314
Critica Sur » Provincia » 13 oct 2025

POLÍTICA

Parlamentarios de tres provincias piden saber qué hace el avión de la embajada de EEUU en Río Grande

El "Águila 5", que había generado dudas en San Juan, desató "avalanchas" de pedidos de informe en el Congreso tras su paso por Río Grande. Hay sospecha de una visita al radar de LeoLabs.


El misterioso aterrizaje del avión bimotor "Águila 5" de la Embajada de Estados Unidos en el aeropuerto de Río Grande, ha escalado a nivel parlamentario, desatando una fuerte polémica sobre la soberanía y las presuntas injerencias geoestratégicas en el extremo sur del país.

Tras el hermetismo oficial sobre el motivo del vuelo, que tuvo lugar entre el 6 y el 7 de octubre, el reclamo político no se hizo esperar. El senador nacional Pablo Daniel Blanco anunció que solicitará formalmente informes para desentrañar el objeto de la visita. A esta acción se suma el pedido de explicaciones que ya tramitaba la legislatura de San Juan por el mismo avión, y la reciente presentación de tres diputados nacionales por Mendoza que también exigen respuestas.

El senador Pablo Daniel Blanco fue categórico al referirse al silencio que rodea el vuelo del Beechcraft B-200 “Hurón” (matrícula 60I68) de la Fuerza Aérea de EE. UU. (USAF).

Parece ser que los yankees con la anuencia del gobierno nacional y la complicidad del gobierno de la provincia han decidido abrir una sucursal del triángulo de las Bermudas en el extremo sur del continente," disparó Blanco, añadiendo que "en Argentina no puede ni debe haber vuelos secretos."

La principal sospecha del legislador se centra en el radar de LeoLabs en TolhuinBlanco, quien fue uno de los primeros en denunciar la presencia del radar de capitales británicos en la provincia, sugirió que la aeronave no tuvo "otra razón de ser que una visita técnica para ver en qué estado está y ponerlo rápidamente al servicio de los intereses norteamericanos."

El senador fue más allá, criticando la política exterior del actual gobierno: "Yo creo que este hecho es una muestra más de la arrastrada política exterior que lleva a cabo el gobierno libertario que es capaz de entregar soberanía por un puñado de dólares." Sostuvo además que el gobierno nacional estaría "pagando la asistencia financiera de Trump permitiéndole a Estados Unidos una cada vez mayor presencia e injerencia en nuestro territorio," con el objetivo final de instalar una base militar en la zona.

La presencia del "Águila 5" en Río Grande se da en un contexto de fuertes cuestionamientos en la provincia de San Juan, donde la misma aeronave había aterrizado la semana previa en la Pampa del Leoncito, una reserva natural y sitio histórico provincial.

En San Juan, la controversia se inició por el aterrizaje no convencional en una zona protegida y las versiones que vinculan el vuelo a las tensiones por la posible instalación del radiotelescopio chino-argentinoDiputados justicialistas solicitaron informes detallados sobre la tripulación, los pasajeros y los objetivos del vuelo, a pesar de que el gobierno provincial alegó que fue un pedido de la Embajada para una reunión con Minería y que la ANAC había autorizado el descenso.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS