POR TERCER AÑO CONSECUTIVO
Río Grande celebrará la llegada de las aves playeras migratorias a la Reserva Costa Atlántica
La propuesta, que se ha convertido en un clásico de la primavera, tendrá lugar este sábado 4 de octubre a las 18 horas, en la Casa Municipal del Barrio CAP (Juan Portolán 465).
Por tercer año consecutivo, la ciudad de Río Grande celebrará la llegada de las Aves Playeras Migratorias a la Reserva Costa Atlántica de Tierra del Fuego con un evento especial que fusiona la cultura, la música y la naturaleza.
El evento, que se ha convertido en un clásico de la primavera, tendrá lugar este sábado 4 de octubre a las 18:00 hs. en la Casa Municipal del Barrio CAP (Juan Portolán 465).
Música en vivo
Este año, la bienvenida adquiere un matiz artístico especial gracias a la incorporación del grupo local Kari y Los Piel Canela. El grupo musical ha propuesto sumarse a la iniciativa de conservación, ofreciendo un concierto de boleros en vivo para recibir a estas viajeras aladas que llegan desde el hemisferio norte.
El encuentro es organizado por Estepa Viva, Kari y Los Piel Canela y Radio UNTDF (Universidad Nacional de Tierra del Fuego), buscando sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de proteger el hábitat de estas especies en la costa fueguina.
Estreno de contenido educativo y sonoro
Además del concierto, el evento será el marco para la presentación de los nuevos episodios del proyecto "Nuestras Aves, Nuestra Costa". Se trata de una serie de podcasts producidos por Estepa Viva y Radio UNTDF que invitan a sumergirse en los sonidos y relatos de la vida silvestre costera.
Estos relatos sonoros combinan grabaciones ambientales, sonidos de las propias aves (como el Pato Vapor Volador), y las voces de estudiantes de la UNTDF y voluntarios de Estepa Viva que participaron activamente en la producción. El objetivo es ofrecer una herramienta educativa que destaque el valor único de la biodiversidad costera de la provincia.
Este año han participado de esta iniciativa alumnos y profesores de la UNTDF Luca Cazeaux, Aiten Olsen Bernal, Luciana Nikels y Romina Rastelli, y el equipo de Radio UNTDF: Florencia Basso, Noelia Mangin, Maxi Gonzalez y Elizabeth Furlano.
Se invita a toda la comunidad a participar de este encuentro gratuito, que celebra la vida, la cultura y el compromiso con la naturaleza de Tierra del Fuego.