jueves 18 de septiembre de 2025 - Edición Nº3286
Critica Sur » Provincia » 16 sep 2025

narrada por Ricardo Darín

Ushuaia vibró con el estreno del documental ‘Antártida-Dominio 1’ de Gauchos del Mar

El estreno en Ushuaia del documental ‘Antártida – Dominio 1’, de Gauchos del Mar, superó todas las expectativas: las entradas para la primera función se agotaron rápidamente y, ante la gran demanda, se sumó una segunda proyección el domingo 14 de septiembre a las 19 horas en el Cine Sunstar Ushuaia, ubicado en el shopping Paseo del Fuego.


El estreno en Ushuaia del documental ‘Antártida – Dominio 1’, de Gauchos del Mar, superó todas las expectativas: las entradas para la primera función se agotaron rápidamente y, ante la gran demanda, se sumó una segunda proyección el domingo 14 de septiembre a las 19 horas en el Cine Sunstar Ushuaia, ubicado en el shopping Paseo del Fuego.

En ambas funciones de la capital fueguina estuvo presente el director Joaquín Azulay, uno de los protagonistas de esta expedición junto a su hermano Julián, conocidos como Gauchos del Mar.

“La energía de presentar la película en Ushuaia estuvo espectacular porque representa el puerto de entrada y salida de muchas expediciones. Fue el territorio en donde cambiamos nuestra manera de pensar con respecto a las películas, a partir de la experiencia en Península Mitre, en poder amplificar el trabajo de otros y sumarnos a una causa por el bien común. La gente apoyó mucho, mostró mucho cariño y es muy lindo recibir ese abrazo al trabajo que uno hace para tratar de ayudar, en este caso a través de una película que busca impulsar la creación de un área marina protegida”, expresó Joaquín.

La película narrada por Ricardo Darín y con música del Chango Spasiuk, relata la odisea de navegar en velero desde Ushuaia hasta la Península Antártica en busca de la ola más austral del mundo. El film combina aventura extrema con un fuerte mensaje ambiental: apoyar la creación de un Área Marina Protegida en el Dominio 1, región clave para la conservación del krill y la mitigación del cambio climático.

La producción de este estreno exclusivo en Ushuaia estuvo a cargo de la productora fueguina El Rompehielos. Ambas funciones agotaron localidades y confirmaron el interés del público por una propuesta audiovisual que combina ciencia, aventura, conservación y un mensaje global de protección del continente blanco.

La velada comenzó con la presentación de Pedro Otero, quien recordó las películas anteriores que Gauchos del Mar filmaron en Tierra del Fuego. Sus palabras emotivas dieron paso a Joaquín, que compartió con el público su experiencia. Durante la proyección, el público pudo revivir la travesía en la que el equipo enfrentó tormentas con vientos de más de 90 nudos, encallamientos y hasta el ataque de un lobo marino, en un viaje que combina imágenes impactantes con un llamado urgente a la acción global de conservación en la Península Antártica.

Tras el film, las funciones cerraron con una ronda de preguntas y respuestas cargada de emoción. Allí destacó la intervención de un niño surfista, que hizo preguntas simpáticas, y la presencia de maestros antárticos de la Escuela Provincial Nº 38, que dieron un marco único a la velada. Azulay resumió el mensaje de la película con un pedido directo al público: “El mensaje que me gustaría dejar es que se involucren, que firmen la petición. Esto se logra entre todas las partes y cuantos más seamos, más chances hay de que salga adelante gracias a la presión social y al trabajo en equipo. Tenemos que ser una comunidad que proteja el medio ambiente, pensando en el presente pero también en las futuras generaciones. No es solo proteger a la fauna marina, sino también protegernos a nosotros como especie. Al final, somos parte de un gran ecosistema interconectado y nuestra supervivencia depende de cómo cuidemos ese todo”.

El evento contó con el acompañamiento de la Municipalidad de Ushuaia, Innova Logistic (empresa del Grupo Mirgor), Espíritu Fueguino Café & Giftshop y el Hotel Cauquenes, que se sumaron a la iniciativa de acercar a la comunidad una propuesta cultural y ambiental de alcance internacional. La producción local estuvo a cargo de la productora fueguina El Rompehielos, que coordinó la organización del estreno.


En la página www.gauchosdelmar.com hay más información del proyecto y un link para firmar la petición.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS