ocurriò en la margen sur
La Justicia puso fecha de juicio a la causa del doble crimen de febrero del 2024
Allí un ex convicto mató a una mujer cuyos familiares tomaron venganza. Todos están en libertad dado que se excedió el plazo procesal de 1 año de detención para la realización del juicio oral.
El Tribunal de Juicio de Río Grande definió fecha para el 8 de septiembre para esta causa que se demoró sensiblemente desde su etapa de instrucción, lo que llevó a que en febrero de este año fueran excarcelados 2 de los 3 imputados que estaban detenidos desde el día del hecho.
Mario Germán Álvarez de 45 años, Sergio Germán Gómez de 22 y Catalina Maira Álvarez de 19 (quien será juzgada como menor de edad ya que tenía 17 al momento del hecho; son acusados como co autores del crimen de Luis Miguel López Villarroel, un ex convicto de 40 años. Además hubo involucrados otros 3 menores de edad que fueron declarados inimputables por su baja edad.
El hecho tuvo lugar el 3 de febrero de 2024, aproximadamente a las 4.00 de la madrugada en la habitación principal de la vivienda de Yaven 163 de la margen sur.
La imputada Catalina Alvarez y los 3 menores restantes llegaron a la vivienda y se encontraron con su madre, Norma Beatriz Gómez, tirada y un hombre dentro de la misma, sin poder ingresar. Ante ello llamaron a los otros dos imputados, hijo y ex pareja de Gómez, quienes llegaron hasta el lugar en contados minutos.
El fiscal del caso el Dr. Jorge López Oribe imputa a todos de haber dado muerte a Luis Miguel López Villarroel al efectuarle siete heridas cortantes transversales a nivel de la laringe, con desgarro yugular que provocó hemorragia venosa que se vertió en la cavidad traqueal y produce una embolia gaseosa cerebral que lo llevó a la pérdida de la consciencia. Allí en ese estado de indefension le asestaron un último corte que seccionó la arteria carótida.
El caudal escaso de esa hemorragia final es lo que indica que fue la lesión en segundo término cuando la víctima ya estaba casi desfalleciente -y desvanecida- por las lesiones iniciales. «La embolia gaseosa necesitaba arterias carótidas sanas para poder ocurrir”, señala la pericia forense.
Esto, además de marcas en los brazos, permitieron determinar al fiscal un plan organizado con una mecánica del hecho que determinó qué Lopez Villarroel fue sostenido desde atrás por sus brazos y allí se efectuaron los cortes en dicho orden de tiempo.
Por todo ello los imputados son acusados del delito de homicidio agravado por alevosía, el número de atacantes y el hacer partícipes a menores de edad en el hecho.
Finalmente las pericias de ADN – que demoraron la llegada de este caso a juicio- determinaron rastros de sangre de la víctima en un cuchillo hallado en las inmediaciones, coincidente su hoja con el estuche qué portaba el imputado Gómez. Además está un cuter -propiedad del mismo imputado- en una mochila hallada a una de las menores, cuya hoja de filo fue encontraba debajo del cuerpo sin vida de López Villarroel.
Ante esta acusación los imputados arriesgan la posibilidad de una condena a perpetua.
Fuente: Resumen Policial