Gas como servicio esencial: Esperan que legisladores analicen el proyecto
Gremios petroleros presentaron hoy el proyecto de ley que propone que el gas sea declarado un “derecho esencial y básico” para Tierra del Fuego. Diferentes sindicatos adhirieron a la iniciativa y reclamaron que la Legislatura “honre con su discusión este proyecto”.
El secretario gremial del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Tierra del Fuego, Moisés Solorza, remarcó la importancia de garantizar el acceso a la red de gas natural en la Provincia, entendiendo que se trata de “un derecho y no un privilegio”.
“El gas es un derecho y no un privilegio, como hemos escuchado decir a dirigentes nacionales, tratándonos peyorativamente”, lamentó Solorza, entendiendo “se deben avanzar en este tipo de herramientas” porque el Estado no garantiza actualmente el derecho “de las familias fueguinas de acceder al servicio de gas”.
Solorza recordó que el 20% de la producción de gas a nivel nacional proviene de Tierra del Fuego, lo que representa aproximadamente 22 millones de metros cúbicos diarios.
Y mencionó que las tres ciudades fueguinas requieren alrededor de 2 millones de metros cúbicos diarios, aunque solamente el sector industrial demanda un millón de metros cúbicos por día.
“Queremos que la garrafa social no exista más”, resumió por su parte el dirigente René Vergara, del Sindicato de Gas y Petróleo, reprochando también la falta de inversiones por parte de la empresa Camuzzi.
El diputado nacional Martín Pérez destacó la iniciativa de los gremios, planteando sus expectativas de que la Legislatura “esté a la altura de las circunstancias y honre con su discusión este proyecto”.