retirada de la compañía nacional
Cesión de áreas a Terra Ignis: “YPF no produce lo que debería producir en Tierra del Fuego”
Así lo sostuvo el gobernador Gustavo Melella sobre el acuerdo firmado con YPF para la cesión de siete áreas convencionales a la empresa estatal fueguina Terra Ignis. “Es la mejor opción para cuidar los puestos de trabajo, atraer nuevas inversiones y garantizar que se produzca en serio”, afirmó.
Redacción Crítica Sur
El gobernador Gustavo Melella resaltó la importancia del acuerdo firmado esta semana con representantes de YPF para la cesión de siete áreas convencionales en Tierra del Fuego a la empresa estatal Terra Ignis SA, entendiendo que se trata de “la mejor opción para cuidar los puestos de trabajo, atraer capitales nacionales y extranjeros para nuevas inversiones y garantizar que se produzca en serio”.
“Hace años que YPF no produce lo que debería producir en Tierra del Fuego. Los pozos están maduros y no se han hecho las inversiones necesarias”, resumió el mandatario sobre el accionar de la petrolera estatal argentina, cuya salida de la provincia responde a una decisión de negocios para orientar sus operaciones solo en Vaca Muerta.
Para Melella, la cesión de esas áreas representan “la mejor opción”, considerando que “necesitamos más exploración y más explotación acorde a las necesidades de la provincia”.
Melella sostuvo que la retirada de YPF deja problemas ambientales y laborales, por lo que Terra Ignis deberá encabezar un proceso de transición ordenada.
“No es romanticismo: necesitamos empresas que inviertan de verdad, que generen empleo y que aporten más recursos para salud, seguridad y educación”, concluyó.