La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa), gremio que nuclea a los controladores aéreos, confirmó este martes un cronograma de medidas de fuerza que impactará en la operación de vuelos durante cinco jornadas de agosto.
La decisión se tomó tras el vencimiento de la segunda conciliación obligatoria y ante la falta de una propuesta salarial “real” por parte del Gobierno. “Hemos agotado todas las instancias legales y actuado con responsabilidad. Ahora avanzamos con el plan de lucha”, señalaron desde el sindicato en un comunicado.
Las restricciones comenzarán el viernes 22 de agosto y se repetirán el domingo 24, el martes 26, el jueves 28 y el sábado 30. En esas jornadas se suspenderán los despegues en dos franjas horarias: de 13 a 16 y de 19 a 22. También quedará limitada la autorización de vehículos en tierra y la recepción y transmisión de planes de vuelo.
Las únicas excepciones serán las operaciones de emergencia, como vuelos sanitarios, humanitarios, de Estado o de búsqueda y salvamento.
Desde la Secretaría de Transporte insistieron en que las negociaciones continúan y afirmaron haber ofrecido varios incrementos, el último del 15%. También minimizaron el impacto de la protesta, asegurando que los vuelos afectados podrán ser reprogramados.
El conflicto se da en paralelo a la advertencia de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que anticipó la posibilidad de un paro nacional en rechazo al Decreto 378/2025, que modifica las condiciones laborales de las tripulaciones.
Las medidas de fuerza anunciada por los controladores aéreos (ATEPSA)
- La entidad gremial anunció un cronograma de medidas de fuerza que pretenden extenderse durante 5 jornadas, en distintas franjas horarias de 3 horas, las cuales llegan a alcanzar hasta 6 horas diarias.
- La empresa a cargo del personal de controladores aéreos EANA sigue negociando con el gremio para alcanzar un acuerdo paritarios.
- Se sigue trabajando frente a un conflicto gremial que viene desde hace un tiempo, con distintas amenazas del sindicato. EANA realizó varias propuestas concretas y por diversas cuestiones que no quedan claras no se llega a un acuerdo.
- En caso de que no se llegue a un acuerdo, se debe destacar que los vuelos afectados por estas acciones en esas franjas podrán ser reprogramados por las líneas aéreas.
- Las medidas no afectan a los vuelos sanitarios ni al servicio de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico (SAR).