travesía
"Ha sido un reto brutal": nadadora española desafió al invierno fueguino para cruzar el Canal Beagle
Se trata de la atleta Begoña Alday, que cruzó a nado el Canal Beagle uniendo Cabo Peña, en Argentina, con el Paso McKinlay en Chile. Recorrió así un 1,7 kilómetros en solo 33 minutos .
La atleta española Begoña Alday, triatleta y capitana de la marina mercante, protagonizó ayer un nuevo desafío extremo al cruzar a nado el Canal Beagle en pleno invierno, uniendo Cabo Peña (Argentina) con el Paso McKinlay (Chile). Recorrió 1,7 kilómetros en 33 minutos, con el acompañamiento logístico de la ONG Nadando Argentina, liderada por el nadador de aguas frías Matías Ola, junto a la embarcación Akawaia, kayaquistas de Ushuaia, Prefectura Naval Argentina, Armada de Chile, Hospital y Bomberos de Puerto Williams y la Municipalidad de Ushuaia.
El cruce forma parte de la preparación de Alday para el IronHuman Project, un desafío deportivo y documental con el que en enero de 2026 intentará convertirse en la primera persona fuera de la categoría masculina en completar un Ironman en la Antártida: 3,8 km de natación, 180 km de ciclismo y 42,2 km de carrera en uno de los entornos más hostiles del planeta.
La nadadora vasca viene de competir en la Winter Swimming World Cup frente al glaciar Perito Moreno y ya cuenta con un extenso itinerario de entrenamientos en condiciones extremas: Half Ironman en Islandia, el ultramaratón ártico en Canadá, prácticas en lagos congelados de Finlandia, un Ironman en Groenlandia y ahora su paso por la Patagonia argentina y chilena.
“Cruzar el Canal Beagle en invierno ha sido un reto brutal, tanto física como mentalmente. Es un paso más en la preparación hacia mi gran objetivo: demostrar que los límites pueden redefinirse, incluso en la Antártida”, expresó Alday tras completar la travesía.
El proyecto IronHuman también busca abrir nuevas miradas en el deporte: está producido por un equipo técnico integrado por mujeres y disidencias, con la intención de “romper no solo récords, sino etiquetas en el deporte y generar nuevos espacios para habitar la aventura”.