
debate
“Hay una demonización con el tema de las salmoneras”, advirtieron desde el sector mercantil
Lo dijo el presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, sobre la participación del sector en la reunión de la Legislatura en la que se analizó un proyecto de acuicultura impulsado por un empresario de la ciudad. “No nos podemos negar a producir”, afirmó.
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis Iglesias, se refirió a la participación del sector en la reunión de la Legislatura en la que se analizó un proyecto de acuicultura impulsado por un empresario de la ciudad, así como el proyecto de reforma de la ley que prohíbe la salmonicultura en la provincia.
En ese sentido, el comerciante no eludió el debate sobre la conveniencia de permitir la instalación de salmoneras en Tierra del Fuego, asegurando que “nadie dice que se hagan determinadas cosas y que no se controlen, sino que se hagan y se controlen”.
“Hay una demonización con el tema de las salmoneras”, opinó el titular de la Cámara de Comercio, y continuó: “Nosotros tenemos la imagen de la trucha, pero las truchas que están en nuestro río Grande son alimentadas de alguna manera”.
En ese sentido, Iglesias remarcó que “hacemos énfasis en que se trabaje para que sea un proyecto que se lleve adelante con los términos de seguridad necesarios”, asegurando que “no queremos que sean proyectos con reticencias, sobre todo cuando estamos en situaciones límites en cuanto al empleo y la producción”.
“Uno ve los números que hizo Chile, con lo positivo y lo negativo: en este momento están exportando 6 mil millones de dólares. Todo este tipo de temas los tienen que tener en cuenta”, recomendó en declaraciones a FM Masters de Ushuaia.
Para Iglesias se debe considerar la caída del empleo a nivel nacional y provincial: “Está siendo complicado en toda la Argentina, no nos podemos negar a producir. Además, en Argentina tenemos un pensamiento de que se pueden engordar vacas, pollos, ovejas, pero no se pueden engordar pescados. No estamos hablando de cosas ilógicas. Si no abrimos el debate, no se puede avanzar”, afirmó.
“No nos preocupa que todos los cruceros turísticos que entran por el Canal Beagle estén contaminando, por la cantidad que son, por los desechos que tiran y el combustible, pero sí nos preocupa la producción de salmones. Por otro lado, en Ushuaia se produce trucha y está muy bien cuidado, pero en Río Grande no se puede. No lo vemos lógico”, cuestionó.
NOTICIAS RELACIONADAS
