Ushuaia será el destino final de la lujosa caravana con más de 60 Ferrari que recorrerá la Patagonia
Del 16 al 24 de noviembre, una caravana de 60 Ferrari con tripulaciones provenientes de todo el mundo recorrerá la Patagonia argentina: será la Cavalcade Adventure 2025, una travesía turística reservada para los clientes más exclusivos de la marca que llegará hasta al capital fueguina.
Redacción Crítica Sur
Del 16 al 24 de noviembre, una caravana de 60 Ferrari con tripulaciones provenientes de todo el mundo recorrerá la Patagonia argentina: será la Cavalcade Adventure 2025, una travesía turística reservada para los clientes más exclusivos de la marca del Cavallino Rampante.
El anuncio oficial lo realizó el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, quien declaró a este evento de "interés turístico".
La travesía de diez días comenzará y terminará con los turistas en Buenos Aires, visitando hitos de nuestro país como el Hotel Llao Llao de Bariloche, la Ruta de los 7 Lagos, el Glaciar Perito Moreno, el Estrecho de Magallanes y la ciudad de Ushuaia.
Los participantes no manejarán en todos los tramos. En más de una ocasión, los autos se cargarán en camiones mientras los visitantes se trasladarán en vuelos privados.
Entre los 60 autos inscriptos habrá tripulaciones provenientes de Estados Unidos, Japón, China, Alemania, Austria, Dinamarca, Australia Emiratos Árabes Unidos, Bélgica, España e Italia.
Cada auto podrá llevar una tripulación de sólo dos participantes, que pagarán una inscripción de 98 mil dólares por auto. Esto incluye ocho noches de hotel, todas las comidas, los vuelos privados, el traslado de los autos, los ferries, la asistencia técnica, las actividades de esparcimiento y un "regalo personalizado".
Los hoteles donde se hospedarán los visitantes serán los famosos Faena (Buenos Aires), Llao Llao (Bariloche), Xelena (El Calafate) y Arakur (Ushuaia).
Los participantes deberán cumplir una serie de requisitos. Por ejemplo, no se aceptará la presencia de menores de 16 años. Sólo podrán viajar dos personas por auto (sin importar la capacidad del vehículo) y los mayores de 65 años no podrán tomar parte del trekking sobre el Glaciar Perito Moreno.
Además, de manera excepcional para una Cavalcade Ferrari, la organización limitó el tipo de modelos de vehículos que podrán participar. Este es un evento que se celebra en diferentes rutas y paisajes del planeta, donde siempre se destaca la presencia de los ejemplares más exóticos y las más extrañas ediciones limitadas del Cavallino Rampante.
Sin embargo, la edición Patagonia 2025 será la excepción a esa regla: "No se recomienda la participación de modelos tipo Supercar o ediciones limitadas. Se recomienda usar modelos como Purosangue o con el sistema Lift" (un sistema hidráulico que aumenta el despeje del suelo para superar obstáculos en el camino).
La Purosangue es el primer modelo de serie de Ferrari con carrocería tipo SUV y cinco puertas. Parece ser el vehículo del Cavallino más apto para las rutas del Sur argentino, más allá de que sus prestaciones sean las de un verdadero súper deportivo: tiene un motor V12 6.5 litros atmosférico (725 cv y 716 Nm), acelera de 0 a 100 km/h en 3.3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 320 km/h. | Fuente: motor1.com |