sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº3239
Critica Sur » Municipios » 31 jul 2025

capacitación gratuita

Más de 1800 fueguinos participaron de la primera jornada virtual sobre neurodesarrollo

Se trata del primer encuentro del "Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo". La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Salud del Municipio de Río Grande.


Con una participación que superó las 1800 personas de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, ayer se llevó adelante el primer encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo.

Esta propuesta es impulsada por la Secretaría de Salud del Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias.

La jornada se desarrolló de manera virtual y estuvo a cargo del neuropsicólogo y miembro del equipo ampliado del Centro Municipal de las Infancias, Nicolás Cataldo, integrante de la Sociedad de Neuropsicología Argentina y actualmente jefe de Rehabilitación Cognitiva en la Clínica Fleni Sede Escobar (Buenos Aires).

Cataldo desarrolló el tema “¿Qué es el TDAH? Comprendiendo el TDAH en el ámbito escolar”, profundizando en sus características, sus manifestaciones más comunes en el entorno escolar y la importancia de generar espacios inclusivos y comprensivos que permitan el desarrollo pleno de cada estudiante.

También se abordaron estrategias concretas para docentes, acompañantes y profesionales que intervienen en contextos educativos.

Sobre esta propuesta, el subsecretario de Salud del Municipio, Agustín Pérez, señaló que “luego de haber brindado sus respectivos diagnósticos a más de 800 familias de la ciudad, nos pusimos como objetivo abrir las puertas del Centro Municipal de las Infancias para la formación continua de la comunidad”.

“Hoy (por este miércoles 30 de julio) iniciamos este Programa Municipal de Formación en Neurodesarrollo orientado a la comunidad educativa, una demanda que surge desde el sector debido a las diferentes problemáticas que enfrentan en las aulas”, señaló y destacó que su desarrollo “es un aporte de todo el equipo de profesionales e itinerantes para que adquirieran más conocimientos y herramientas”.

Por último, el funcionario remarcó que “desde la gestión del intendente Martín Pérez trabajamos todos los días para garantizar infancias cuidadas, respetadas y con oportunidades de desarrollo pleno. Entendemos que es fundamental que cada docente y/o referente educativo tenga las herramientas necesarias para acompañar la diversidad de trayectorias”.

Es importante señalar que el TDAH es uno de los trastornos del neurodesarrollo más frecuentes en la infancia y su correcta detección e intervención temprana puede mejorar significativamente la trayectoria educativa, social y emocional de quienes lo presentan. De ahí la relevancia de abordar esta temática en espacios de formación abiertos a toda la comunidad riograndense.

El programa continuará con tres encuentros virtuales los próximos 28 de agosto “Una mirada integral desde la pediatría del desarrollo en la infancia”; 24 de septiembre: “Hablemos sobre el perfil de funcionamiento” y 24 de octubre: “Comprendiendo el TEA en el ámbito escolar”. Las inscripciones permanecerán abiertas a través del siguiente enlace: https://bit.ly/4nWMKeC. La propuesta cuenta con resolución ministerial en trámite.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS