TURISMO Y CONECTIVIDAD
Cuánto cuesta la barcaza para cruzar a Tierra del Fuego: TABSA aumentó los precios de la tarifa
Desde el sábado pasado, el cruce por el Estrecho de Magallanes cuesta más en pesos argentinos debido a la devaluación de la moneda nacional frente al peso chileno. La empresa TABSA, responsable del servicio, informó que las tarifas se actualizan en base al tipo de cambio del día.
A partir del sábado 19 de julio, cruzar a Tierra del Fuego por el Estrecho de Magallanes es más caro para quienes abonan en pesos argentinos. La empresa TABSA, encargada del servicio de barcazas en territorio chileno, actualizó sus tarifas como consecuencia de la depreciación del peso argentino frente al peso chileno.
Aunque los valores de referencia se expresan en pesos argentinos para facilitar la planificación de los viajeros, el cobro se realiza en pesos chilenos o dólares estadounidenses, y varía según el tipo de cambio del día.
Las nuevas tarifas para cada tipo de vehículo
Según la información confirmada, los valores vigentes desde el 19 de julio quedaron establecidos de la siguiente manera:
- Vehículos menores: pasaron de $30.000 a $33.000 argentinos.
- Motorhomes o casas rodantes pequeñas: de $79.100 a $90.000.
- Camionetas con carro o tráiler: de $218.200 a $248.100.
- Camiones o vehículos de gran porte: de $615.700 a $634.300.
Estos precios son orientativos y pueden variar día a día dependiendo del tipo de cambio oficial entre el peso argentino y la moneda chilena o el dólar.
Por qué aumentaron las tarifas del cruce a Tierra del Fuego en julio 2025
Desde TABSA explicaron que esta actualización responde exclusivamente a la variación cambiaria y no a una modificación de los precios base del servicio. El último ajuste había ocurrido el 26 de mayo, cuando se había implementado una baja en los valores. Sin embargo, el escenario actual del mercado cambiario llevó a una corrección al alza.
El cruce por barcaza es una vía clave para el transporte de personas, turismo y logística entre el continente y la isla de Tierra del Fuego. Por eso, cualquier modificación en las tarifas tiene un impacto directo en quienes dependen de este servicio para trasladarse.
Horarios y recomendaciones para quienes planean cruzar
TABSA recordó que el servicio de barcazas opera todos los días a partir de las 8:30 horas y continúa funcionando con normalidad. La empresa recomienda a los usuarios consultar con anticipación las tarifas vigentes y verificar el tipo de cambio actualizado antes de planificar el cruce.
Este consejo cobra especial importancia para quienes deben calcular los costos con precisión, ya que los montos pueden fluctuar en función del valor del dólar o el peso chileno al momento del pago.
Punta Delgada – Bahía Azul
Primera Angostura, 160 km al noroeste de Punta Arenas, es el paso más angosto del Estrecho de Magallanes, a 5 km de distancia que separan los terminales de Punta Delgada en el continente y Bahía Azul en Tierra del Fuego.
En ambos terminales contamos con oficinas y personal que pueden atender sus requerimientos, y en Punta Delgada se puede acceder al restaurante y supermercado Tehuelche.
Como sitios de interés turísticos en la zona, se encuentra el reloj solar ecuatorial, erigido en conmemoración de los 500 años de la Primera Circunnavegación al Planeta Tierra y el faro Punta Delgada inaugurado en 1901.