lunes 21 de julio de 2025 - Edición Nº3227
Critica Sur » Provincia » 18 jul 2025

política

OSEF rompió el silencio: “La salud de nuestros afiliados no es un campo de batalla electoral”

A través de una ‘carta abierta a la opinión pública’, el directorio de la obra social de los estatales fueguinos desmintió información sobre presuntos sobreprecios en la compra de medicamentos, asegurando que existen sectores políticos y gremiales que buscan “generar zozobra entre nuestros afiliados”.


Por:
Redacción Crítica Sur

A través de una ‘Carta Abierta a la opinión pública’ publicada en su página de Facebook, el directorio de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) desmintió información sobre presuntos sobreprecios en la compra de medicamentos, asegurando que existen sectores políticos y gremiales que buscan “generar zozobra entre nuestros afiliados”.

Desde la conducción de la OSEF queremos expresar con total claridad nuestro profundo rechazo y repudio a los intentos de desinformar a la sociedad mediante publicaciones maliciosas que tergiversan hechos técnicos con un único fin: generar zozobra entre nuestros afiliados y ensuciar el trabajo de esta institución con fines estrictamente políticos”, arranca el texto compartido ayer en Facebook.

Y resalta que “lamentablemente, algunos empleados de esta misma obra social -quienes ya han manifestado su voluntad de postularse como representantes de los afiliados en el próximo Directorio- han optado por construir su campaña sobre la base del engaño, la manipulación y el uso miserable del dolor ajeno”.

El objetivo parece claro: acceder a un cargo a cualquier precio, sin importar las consecuencias humanas ni institucionales.
Por cierto, no es la primera vez. En el año 2020, misma estrategia. Pero luego de la intervención del Tribunal de Cuentas y la desestimación de las posibles infracciones, nada más se dijo
”, señaló el Directorio.

Desde la Dirección General de Compras rechazaron categóricamente las acusaciones sobre presuntos sobreprecios en la compra de medicamentos y brinda detalles sobre los casos denunciados, aunque no se especifica en qué medios se hizo tal acusación.

“El caso señalado hace referencia a la adquisición del medicamento LENOMEL 25-25 mg (cápsulas x21), tramitado bajo el expediente OSEF N° 1186-2024, mediante la orden de compra N° 42625 con fecha 14 de marzo de 2025. Según la documentación, el precio unitario abonado fue de $119.293, lo que representa un 99,34% de descuento sobre el valor de referencia del sistema Kairos al momento de la adjudicación. Esta cotización fue realizada por el laboratorio productor, considerado el primer eslabón de la cadena de suministro”, explicaron las autoridades.

Además, señalaron que “en la misma compulsa, la Droguería Meta ofertó con un 99,27% de descuento, lo que dejó una diferencia de tan solo 0,07 puntos porcentuales entre ambas propuestas. Desde OSEF señalan que, a efectos legales, esto constituye un virtual empate técnico en términos de precios ofertados”.

“En cuanto al expediente N° 2536-2025, correspondiente a una nueva orden de compra (N° 43160), emitida el 22 de mayo de 2025, se destaca que este proceso se llevó a cabo 70 días después del primero, y que participaron los mismos proveedores, incluido el laboratorio LKM. Sin embargo, este último no presentó cotización, argumentando previamente —el 13 y el 23 de mayo— la existencia de facturas vencidas sin cancelar, lo que motivó su abstención”, agrega el documento.

Y agrega: “En esta nueva instancia, la firma Meta volvió a cotizar, esta vez con un 99,17% de descuento sobre el valor Kairos vigente al mes de mayo”.

Desde la Dirección General de Compras subrayan que el porcentaje de descuento se mantuvo prácticamente igual que en la primera compra, y que la diferencia en el precio final responde únicamente al aumento del valor base del insumo en los más de dos meses transcurridos entre ambas órdenes.

“La información publicada es falsa, malintencionada y construida para confundir. No hay error técnico. No hay corrupción. No hay manipulación de compras. Hay, sí, una clara intención política de dañar a esta institución y a quienes trabajamos día a día con responsabilidad y transparencia”, afirman.

Desde el Directorio remarcaron que “OSEF ha mantenido silencio durante meses, viendo cómo algunos medios de comunicación y ciertos sectores internos derraman litros de tinta y horas de aire para instalar sospechas sin ninguna base”, explicando que “hoy decidimos hablar, y lo hacemos con hechos, con expedientes y con documentación. Porque la salud de nuestros afiliados no es un campo de batalla electoral”.

“Además, esta conducción reafirma su respeto absoluto por los órganos técnicos de control, a los cuales remitiremos la totalidad de las actuaciones para que analicen lo actuado. Lo hacemos porque no tememos al control. Tememos a la mentira organizada con fines personales. OSEF no es un botín. Es una obra social que cuida la salud de miles de personas. Y quien atente contra ella, atenta contra toda la comunidad”, cierra el documento.

Redacción Crítica Sur

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS