política
Salida de YPF de Tierra del Fuego: "Queremos que no se despida a ningún compañero"
Luís Sosa, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, se refirió a la reunión tripartita mantenida en Buenos Aires, donde se discutió la situación de YPF y el futuro de la empresa Terra Ignis, que asumiría operaciones en la región tras la salida de YPF.
Luís Sosa, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, se refirió a la reunión tripartita mantenida en Buenos Aires, donde se discutió la situación de YPF y el futuro de la empresa Terra Ignis, que asumiría operaciones en la región tras la salida de YPF. Preocupa el impacto de estos cambios en los trabajadores y la necesidad de garantizar la continuidad laboral.
“Hemos mantenido una reunión donde se discutieron varios temas relacionados con la transición de YPF a Terra Ignis. Sin embargo, aún no se han definido detalles concretos sobre el futuro de los trabajadores”, afirmó en declaraciones a FM del Pueblo.
Uno de los puntos más críticos abordados por Sosa fue la continuidad de los trabajadores en los pozos que YPF dejará. «Nuestra posición es clara: queremos que no se despida a ningún compañero. Nos preocupa que se planteen despidos encubiertos bajo la forma de arreglos laborales», expresó. Sosa destacó que la prioridad del sindicato es proteger los puestos de trabajo y garantizar que los trabajadores no queden desamparados ante la transición
El secretario general también se refirió a la capacidad de Terra Ignis para absorber a los trabajadores de YPF. “Cualquier empresa que quiera hacerse cargo de las operaciones debe tener la capacidad de realizar inversiones significativas. No queremos que vengan solo a pagar sueldos, sino que también traigan inversiones que beneficien a los trabajadores y a la comunidad”, subrayó. Sosa enfatizó que es fundamental conocer las intenciones de la nueva operadora y asegurarse de que se respeten los derechos de los trabajadores.
Sosa expresó su descontento con la falta de participación de los legisladores en la discusión sobre la situación de YPF y los trabajadores. “Lamentablemente, no he escuchado a ningún legislador opinar sobre esta situación. Es preocupante que quienes nos representan no estén al tanto de lo que ocurre en el sector”, comentó. Sosa instó a los legisladores a involucrarse más en los temas laborales y a apoyar a los trabajadores en esta transición.