sociedad
La Fundación Mirgor lanzó la segunda edición del programa CIRCUL.ARG
Se trata de un programa intensivo de formación en procesos productivos basados en el upcycling, especialmente diseñado para personas con experiencia en costura.
Con el objetivo de promover prácticas sustentables y generar valor a partir de materiales en desuso, la Fundación Mirgor, en alianza con FabriSur y Hormigón Meneses, anunció el lanzamiento de la segunda edición de CIRCUL.ARG, un programa intensivo de formación en procesos productivos basados en el upcycling, especialmente diseñado para personas con experiencia en costura.
Durante tres meses, los participantes se capacitarán a través de un enfoque mixto que combina clases prácticas presenciales de 3 horas los días lunes, miércoles y viernes, centradas en la confección con acompañamiento docente, e instancias teóricas dedicadas a fortalecer conceptos clave como la sustentabilidad, la circularidad, la transición energética, el trabajo local y la recuperación textil.
La formación está a cargo de Juliana García Bello, diseñadora fueguina graduada de la Universidad de Buenos Aires y reconocida especialista en upcycling, con una destacada trayectoria en el diseño sustentable.
A lo largo del programa, se desarrollarán productos funcionales y comercializables —como porta-notebooks, cartucheras y neceseres— elaborados a partir de materiales textiles recuperados. Cada artículo se confeccionará siguiendo un conjunto de fichas técnicas, secuencias de operaciones y moldes, lo que permitirá su reproducción seriada y facilitará futuras instancias de producción.
Los insumos principales serán prendas y materiales en desuso dentro de la compañía: chalecos, pantalones de grafa, remeras de algodón, delantales, banderas y camisas, que serán deconstruidos aplicando técnicas de articulación de prendas y principios de diseño zero waste, con el fin de darles una nueva vida como productos de calidad.
La empresa Fabrisur S.A., donó a la Fundación Mirgor una máquina de coser industrial overlock, la cual ya está en condiciones de uso, mientras que la empresa Hormigón Meneses, les facilitó por un período de 7 meses una máquina de coser nueva, industrial recta.
CIRCUL.ARG se presenta como una oportunidad concreta para formar talentos locales, fomentar la economía circular y contribuir a una industria textil más consciente, colaborativa y sostenible.