miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº3222
Critica Sur » Sociedad » 10 jul 2025

sociedad

Paro de aeronáuticos: los días y horarios que afectarán los vuelos en todo el país

La medida de fuerza comenzará este viernes. El cronograma completo de los vuelos nacionales, internacionales y generales que se verán cancelados o reprogramados.


La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), que nuclea a los controladores aéreos del país, comenzará un paro que afectará los vuelos, principalmente en los días de las vacaciones de invierno.

 

Se trata de un paro escalonado que comenzará este viernes 11 de julio. El gremio confirmó que las medidas de fuerza se mantienen tras el fracaso de la reunión realizada en la Secretaría de Trabajo. Durante ese encuentro, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) no presentaron una propuesta que permitiera destrabar el conflicto salarial.

 

A través de un comunicado, el gremio anunció que ratifica el paro y brindó el detalle de las franjas horarias específicas y alternadas, con distintos niveles de impacto sobre vuelos nacionales, internacionales y generales.

 

La protesta apunta directamente a la operación de despegues en todos los aeropuertos del país, por lo que la Cámara de Líneas Aéreas en Argentina (JURCA), la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) manifestaron su preocupación por las consecuencias operativas, económicas y logísticas que tendrá la medida.

 

Cronograma de días y horarios de vuelos afectados.

 

Así será el cronograma de medidas de fuerza, son días y horarios en que se afectarán los distintos vuelos de cabotaje, internacional, general y no regular. Según precisaron, hay determinadas en franjas determinadas donde no se autorizarán despegues ni movimientos en pista, ni se transmitirán planes de vuelo.

 

Las medidas comenzarán el viernes 11 de julio y se extenderán hasta el miércoles 30 de julio:

 

*Viernes 11 de julio

-Cabotaje: 14:00 a 16:00.

-Internacional: 18:00 a 20:00.

 

*Sábado 12 de julio

-General y no regular: 15:00 a 17:00.

-Cabotaje: 21:00 a 23:00.

 

*Domingo 13 de julio

-Internacional: 09:00 a 11:00.

-Cabotaje: 15:00 a 17:00.

 

*Martes 15 de julio

-Internacional: 16:00 a 19:00.

-Cabotaje: 22:00 a 23:59.

 

*Viernes 18 de julio

-Toda la aviación: 16:00 a 02:00 (del sábado 19)

 

*Domingo 20 de julio

-Toda la aviación: 12:00 a 22:00.

 

*Jueves 24 de julio

-Toda la aviación: 12:00 a 23:59.

 

*Viernes 25 de julio

-Toda la aviación: 06:00 a 18:00.

 

*Domingo 27 de julio

-Toda la aviación: 14:00 a 02:00 (del lunes 28).

 

*Miércoles 30 de julio

-Toda la aviación: 12:00 a 23:59.

 

Según el gremio, quedan exceptuadas del paro todas las operaciones de emergencia, incluyendo vuelos sanitarios, humanitarios, de Estado y de búsqueda y salvamento.

 

Vacaciones de invierno: qué día empiezan en cada provincia

 

De acuerdo al calendario escolar establecido por el Ministerio de Educación de la Nación, ya se dieron a conocer cuándo será el descanso escolar de esta mitad de año.

 

Como suele suceder cada año, las fechas son diferentes según la provincia y puede suceder la primera, segunda o tercera semana de julio. Incluso en algunos casos se extienden hasta los primeros días de agosto.

 

Según el calendario escolar 2025 que ya está establecido, el receso invernal será de dos semanas y estas son las fechas en cada provincia:

 

-Del 7 al 20 de julio

 

  • Chubut

  • Córdoba

  • Entre Ríos

  • La Rioja

  • Mendoza

  • Neuquén

  • Río Negro

  • San Juan

  • San Luis

  • Santa Fe

 

-Del 14 al 27 de julio

 

  • Catamarca

  • Corrientes

  • Formosa

  • Jujuy

  • La Pampa

  • Misiones

  • Salta

  • Santa Cruz

  • Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

 

-Del 21 de julio al 3 de agosto

 

  • Buenos Aires

  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)

  • Chaco

  • Santiago del Estero

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS