transporte público
Uber en Río Grande: “El Municipio tiene que salir a controlar estas aplicaciones que nos arruinaron”
Lo planteó el titular de una remisería de Río Grande, que tildó de ‘aplicaciones truchas’ a la plataformas de transporte como Uber. Remarcó que hay un ‘abandono total’ en materia de controles y que en dos años “arruinaron al sector”.
“Seguimos perdiendo nuestra fuente de trabajo”, advirtió Héctor Copa, remisero y titular de una agencia de ese servicio en la ciudad, cuestionando al Municipio por la falta de controles sobre las aplicaciones como Uber y asegurando que “en los últimos dos años arruinaron al sector”.
Para el trabajador del volante “se está confundiendo mucho a la comunidad y se confunde a los transportistas, taxistas y remiseros, que no tenemos por qué conocer sobre un montón de ordenanzas”, asegurando que las autoridades deben regular “a estas aplicaciones piratas”.
“La Municipalidad informa que no puede hacer multas como corresponde a estas aplicaciones digitales piratas o truchas porque no están habilitadas en ningún lado y no tributan”, cuestionó Copa en declaraciones a FM dell Pueblo de Río Grande y recordó que desde 2016 existe una ordenanza que prohíbe las aplicaciones tipo Uber. “Esa ordenanza sigue vigente desde que se votó en el Concejo y la Municipalidad tiene que salir a controlar, multar y levantar a estas aplicaciones digitales que están arruinando al sector y que en dos años ya nos arruinaron”, reclamó.
Para el trabajador del volante “la Municipalidad tiene que seguir controlando y estos dos años hizo un abandono total del transporte”, asegurando que “dicen que hay como 800 personas en la calle haciendo viajes y somos alrededor de 600 transportistas entre taxistas y remiseros, entonces nadie hace una moneda, ni nosotros, ni ellos ni nadie”.
Por último, Copa lamentó que las críticas del sector se atribuyan a una presunta “politización” y que “hay un sector del transporte que quiere meterse en política y nada que ver. A nosotros nos impulsa y nos moviliza nuestro trabajo, que seguimos perdiendo nuestra fuente de trabajo”, afirmó.