sábado 05 de julio de 2025 - Edición Nº3211
Critica Sur » Malvinas » 3 jul 2025

acuerdo deplorable

En Malvinas, los isleños reclaman a Milei que cumpla con el acuerdo firmado por Diana Mondino

Desde el Reino Unido y el gobierno ilegítimo de las islas esperan que el presidente Javier Milei cumpla con los compromisos de cooperación pesquera y para restablecer el vuelo semanal desde Brasil, tal como lo firmó la excanciller libertaria Diana Mondino.


Por:
Redacción Crítica Sur

La ministra británica para América Latina y el Caribe, Jennifer Chapman, aseguró que desde el Reino Unido y el gobierno ilegítimo de las Islas Malvinas esperan que el presidente Javier Milei cumpla con el acuerdo de cooperación firmado entre la excanciller Diana Mondino y su par británico David Lammy.

Desde hace más de dos siglos, el Reino Unido y Argentina mantienen relaciones bilaterales como parte de una historia larga y rica”, recordó Chapman y mencionó además que el presidente Javier Milei y el primer ministro Keir Starmer se han reunido en varias ocasiones “y aunque no estemos de acuerdo en todo, trabajamos juntos para reducir tensiones”.

Sin embargo, la funcionaria británica recordó que siguen pendientes algunos compromisos asumidos en el paquete de cooperación de septiembre de 2024, tras el encuentro entre el secretario de Relaciones Exteriores británico David Lamy y la entonces canciller argentina Diana Mondino.

Este acuerdo reconocía que, aunque no coincidimos en el tema de la soberanía, hay mucho que podemos lograr trabajando juntos en el Atlántico Sur. El Reino Unido y los isleños han colaborado en su implementación, incluyendo el apoyo a familias argentinas que viajaron a las Falkland en diciembre pasado para visitar tumbas del conflicto de 1982”, repasó.

Chapman aseguró que “tanto el Reino Unido como los isleños esperan que Argentina cumpla sus compromisos. Eso incluye cooperación en materia pesquera en beneficio de todos, y la reanudación del vuelo entre las islas y San Pablo”.

El Reino Unido sigue decidido a trabajar con todos nuestros socios, incluida Argentina, pero nuestro respaldo al derecho inalienable de autodeterminación de los habitantes de las Falkland no ha disminuido. Solo ellos deben decidir su futuro”, afirmó.

Chapman sostuvo que “hoy, las Islas Falkland son una comunidad democrática y próspera, que muestra al mundo lo que es posible en términos de pesca sostenible y conservación ambiental. Están definiendo su propio destino”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS