gobierno provincial
Brindaron capacitación sobre el funcionamiento de nuevos equipos para electrodependientes fueguinos
El Gobierno provincial brindó una capacitación a personal de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande y de la Dirección Provincial de Energía (DPE) de Ushuaia y Tolhuin sobre el funcionamiento y mantenimiento de 20 nuevos dispositivos destinados a personas electrodependientes.
A través de la incorporación de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía (FAE) destinadas a personas electrodependientes, el Gobierno provincial y la empresa Tempel Group Argentina brindaron una capacitación a personal de la Cooperativa Eléctrica y de la DPE de Ushuaia y Tolhuin sobre el funcionamiento y mantenimiento de los dispositivos.
Con esta incorporación, Tierra del Fuego cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento. En la provincia actualmente son más de 70 familias electrodependientes registradas, todas georreferenciadas para asegurar atención prioritaria y seguimiento técnico y sanitario.
Al respecto, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, mencionó que “tenemos un programa en donde acompañamos a todas las familias que tienen pacientes o familiares electrodependientes, es decir que dependen precisamente de la energía para poder vivir. Las interrupciones del servicio traen complicaciones y por eso desde el Gobierno de la provincia se lleva adelante este programa”.
“Hasta ahora habíamos trabajado con una gran cantidad de dispositivos que proveyó la Cooperativa Eléctrica de Río Grande y hoy estamos incorporando este modelo diferente, con necesaria capacitación de los recursos humanos”, agregó la funcionaria.
Por otro lado, Fernando Villaverde, ingeniero de la empresa Tempel Group Argentina, precisó que "nuestro trabajo es una linda forma de ayudar y capacitar al personal para que tenga los conocimientos necesarios y brindar así una buena mantención de los aparatos”.
“La capacitación abarca tanto la puesta en marcha de los equipos, los ajustes, calibración y asistencia en el caso de que suceda una emergencia. Todos estos equipos brindan una alarma en caso de fallo y la idea es que ellos sepan interpretar esas alarmas y puedan actuar en consecuencia”, comentó.