jueves 03 de julio de 2025 - Edición Nº3209
Critica Sur » Provincia » 1 jul 2025

CLIMA

Menos Tierra del Fuego, todo el país se encuentra bajo alertas por frío extremo

El organismo renovó las alertas por bajas temperaturas para casi todo el territorio nacional. Las recomendaciones ante el frío y hasta cuándo durará la ola polar.


El frío no afloja. Casi todo el territorio nacional se encuentra bajos los efectos de una masa de aire polar que desplomó el termómetro en todo el país. Ante este panorama, el Servicio Metereológico Nacional (SMN) renovó las alertas por bajas temperaturas extremas. Las zonas afectadas, las recomendaciones y hasta cuándo durará este fenómeno climático. En Tierra del Fuego mientras tanto las temperaturas se mantienen bajas, pero lejos de la ola polar que circula por otras provincias más al norte.

 

Alerta amarillo por frío extremo: donde rige

 

Todo el mapa argentino se encuentra pintado de amarillo, naranja y rojo, los tres niveles de alerta de la escala del Servicio Meterológico Nacional para fenómenos de temperaturas extremas, en este caso, por frío.

 

La única provincia compleamente en verde, que  no está alcanzada por ninguna de las advertencias del organismo es Tierra del Fuego. Fuera de ella, solo la zona centro y cordillerana de Santa Cruz y el norte de Jujuy le escapan a las temperaturas gélidas. 

 

La alerta de nivel amarillo rige para las siguientes provincias: Jujuy, Salta, Formosa, Chaco, Tucumán, La Rioja, San Juan, Catamarca, Norte de Mendoza, Santiago del Estero, Santa Fe, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, casi todo Córdoba, Casi todo San Luis, La Pampa, Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires y Río Negro.

 

 

La advertencia de nivel amarillo establece un efecto leve a moderado en la salud. Implica, en este caso, que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

 

Advertencia de nivel naranja y rojo: las provincias afectadas

 

El SMN elevó el nivel de alerta en otras provincias. En rojo, se encuentra el este de Chubut. De acuerdo al organismo, las bajas temperaturas en esta zona pueden tener un efecto alto a extremo en la salud y pueden ser muy peligrosas, para todas las personas, incluso para las saludables.

 

Además, en naranja se encuentran áreas de Córdoba, Buenos AiresSan Luis, La PampaMendozaNeuquénRío NegroChubut Santa Cruz. Esta advertencia significa que el frío puede tener un efecto moderado a alto en la salud y que el frío puede ser muy peligroso, especialmente para los grupos de riesgo.

 

Qué es un evento de temperaturas extremas y hasta cuándo durará

 

Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. 

 

De acuerdo al SMN, el frío intenso -provocado por una masa de aire de la Antártida- se mantendrá al menos hasta el jueves 3 de julio. 

 

Recomendaciones  temperaturas extremas

 

  • Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud.
  • Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
  • Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
  • Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
  • Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
  • Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  • En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
  • De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.
  • No fumar en ambientes cerrados.
  • Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS