miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº3215
Critica Sur » Legislatura » 27 jun 2025

la propuesta suma rechazos

Ley SUTEF para salarios: "El comercio no puede pagar nada más, hoy estamos cerrando puertas"

Así lo expresaron desde la Cámara de Comercio de Ushuaia durante el análisis del proyecto de financiamiento impulsado por el gremio docente para lograr mejoras salariales, analizado en la Legislatura. Hoteleros se sumaron al rechazo sobre la creación de nuevas tasas a la actividad económica.


Una nueva instancia de análisis se llevó adelante en la Legislatura provincial para analizar el proyecto de ley impulsado por el gremio docente SUTEF, en el que propone crear una nueva tasa para financiar mejoras salariales para los trabajadores del sector docente.

En ese marco, el presidente de la Comisión de Educación N° 4, Federico Sciurano (FORJA), encabezó un encuentro con representantes de SUTEF; de la Cámara de Comercio de Ushuaia y de las asociaciones vinculadas a la hotelería y el turismo. 

Desde la Cámara de Comercio de Ushuaia expresaron su rechazo a la posibilidad de incrementar el porcentaje de ingresos brutos para aportar al sector de educación.

El comercio no puede pagar nada más, desde hace 18 meses las ventas vienen bajando. La parte privada no puede soportar más, hoy estamos cerrando puertas. Además, no queremos enfrentarnos con otros sectores de la población por un problema de la administración”, señalaron.

Por su parte, representantes de la Cámara Hotelera y Gastronómica, señaló que “tirar de la soga significa contar con menos puestos de trabajo. Es un camino que no tiene vueltas porque se va al abismo permanentemente. La mejor manera de salir de la situación es una buena administración. La mesa debería ser ante la presencia del Ejecutivo”, opinaron.

En tanto, los miembros de la Asociación de Hoteles de Turismo expusieron que los costos aumentaron y los valores que ofrecen están “congelados” desde octubre del 2024. “Hoy el país está siendo más emisivo y cada vez se complica cada vez más traer turismo. La hotelería hace grandes esfuerzos para sostener la actividad”, explicaron.

Sciurano anunció que esta reunión se repetirá en Río Grande donde también se convocará a la Cámara de Comercio y entidades vinculadas a la temática.

“A las reuniones que ya hemos tenido con el Ministerio de Educación y de Economía, hemos sumado al sector empresarial, quienes nos solicitaron participar”, comentó el legislador del oficialismo, resaltando que “ellos expresaron el desinterés en crear nuevas tasas o impuestos. Entienden que las condiciones fiscales y comerciales no permite aumentar cuestiones de este tipo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS