promoción del destino
Tierra del Fuego se prepara para una nueva edición de la ‘Fiesta Nacional del Invierno’
La propuesta se realizará del 4 al 13 de julio con una gran variedad de actividades, con su jornada principal el 9 de julio en el Cerro Castor, celebrando la apertura de la temporada en un evento que conjuga la tradición y la cultura fueguina.
Desde el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) se avanza en la organización de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno que se realizará del 4 al 13 de julio con una gran variedad de actividades, con su jornada principal el 9 de julio en el Cerro Castor, celebrando la apertura de la temporada con un evento que conjuga la tradición y la cultura fueguina.
En este marco se trabaja de manera articulada junto al sector público y privado para continuar posicionando e impulsando el invierno fueguino y su Fiesta Nacional, ofreciendo una semana de eventos y promociones en las tres localidades.
El director de Promoción Turística del INFUETUR, Martín Bianchi, sostuvo que “la Fiesta Nacional del Invierno invita a la comunidad y a los turistas a disfrutar de actividades, degustaciones y la tradicional bajada de antorchas, con promociones y eventos gratuitos abiertos a todo el público, donde se destaca el destino en su estación de hielo y nieve”.
Asimismo, recordó que en el año 2023 este evento fue declarado Fiesta Nacional, posicionándose en el calendario de eventos, lo cual permite recibir a viajeros que llegan al destino para ser parte de la fiesta y organizan sus vacaciones teniendo en cuenta los festejos previos que se realizan.
“Además este año los turistas y residentes cuentan con una semana de descuentos del 4 al 13 de julio en alojamientos, actividades, comercios y gastronomía que a través de las Cámaras del sector turístico se sumaron a esta acción promocional”, agregó Bianchi.
En esta edición los eventos inician el 4 de julio en Río Grande con la “Noche de las Cervecerías” organizada desde la Subsecretaria de Turismo de Río Grande, mientras que el sábado 5 de julio se desarrollarán eventos diurnos en Cerro Martial con pases libre de pista, clases de esquí y snowboard y degustaciones. El fin de semana el centro invernal Tierra Mayor realizará múltiples actividades con la “Marcha Nocturna” de esquí de fondo el 5 de julio y con una masterclass el domingo 6.
En el evento central el 9 de julio en Cerro Castor se brindarán actividades para toda la familia a partir del mediodía que incluyen música, exhibiciones de patinaje sobre hielo, degustaciones de productos locales, juegos, show artísticos, musicales, culminando con la tradicional bajada de antorchas y música en vivo.
“Para esa jornada contaremos con traslados con tarifa promocional gracias al aporte que realiza la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo a través de diferentes agencias provinciales, fomentando la recomendación de reducir el tránsito en la ruta, compartiendo vehículos con amigos o familiares”, comentó Bianchi, resaltando el acompañamiento de todas las cámaras del sector turístico y comercial en este evento.
Cabe destacar que la historia de esta celebración se remonta a la apertura del centro de esquí Cerro Castor en julio de 1999. Desde entonces, el Instituto Fueguino de Turismo, junto al sector público y privado, ha organizado este evento con el objetivo de promocionar la temporada austral y toda la oferta turística y gastronómica de Tierra del Fuego.
El interés de la comunidad y la participación de diversos sectores ligados a la actividad turística han hecho crecer este evento que en su última edición congregó a más de 5000 personas.
En la página www.findelmundo.tur.ar ya se encuentra una sección especial de la ‘Fiesta Nacional del Invierno’ con todas las novedades de esta edición.