jueves 29 de mayo de 2025 - Edición Nº3174
Critica Sur » Sociedad » 27 may 2025

sector hotelero

Los dueños del emblemático Costa Galana compraron el hotel Los Cauquenes en Ushuaia

Álvarez Argüelles Hoteles llegó a “El fin del mundo”. El grupo familiar, con más de 70 años de historia en la industria y dueño del emblemático Costa Galana, incorporó su primera propiedad en Ushuaia.


El grupo familiar, con más de 70 años de historia en la industria de la hospitalidad y dueño del emblemático Costa Galana, incorporó su primera propiedad en Ushuaia.

Se trata de Los Cauquenes Resort + Spa + Experiences. Situado sobre la costa del Canal Beagle, con vistas panorámicas a la Cordillera de los Andes y a 15 minutos del centro turístico de Ushuaia, se distingue por su propuesta personalizada, gastronomía de autor con identidad regional y un spa de categoría internacional.

Con su exterior revestido en madera de lenga y piedra de la zona, el hotel cuenta con 45 habitaciones, a las que se suman sus “Patagonia Suites” -seis unidades de estilo moderno con 52 metros cuadrados, preparadas para recibir hasta cuatrohuéspedes-. Por su parte, el spa incluye un jacuzzi interno y dos externos, sala de relax, pool bar, sauna seco, piscina climatizada in-out, gimnasio con vistas al canal y a las montañas, terapias de masajes y tratamientos de belleza.

 

Los Cauquenes está situado sobre la costa del Canal Beagle
Los Cauquenes está situado sobre la costa del Canal Beagle

 

La operación del hotel fue asumida por la cadena el 16 de abril. De esta manera, la cadena alcanza un total de 13 propiedades operativas distribuidas en destinos estratégicos del país. “Es una gran alegría dar la bienvenida a Los Cauquenes a nuestra familia de hoteles. Compartimos una visión común de excelencia, atención personalizada y compromiso con la calidad. Esta incorporación representa un hito estratégico que fortalece nuestra presencia en un destino tan emblemático como Ushuaia”, expresó Claudia Álvarez Argüelles, CEO y presidenta del grupo familiar.

La operación del hotel fue asumida por la cadena el 16 de abril
La operación del hotel fue asumida por la cadena el 16 de abril

 

Fundado por Manuel y María del Carmen Álvarez Argüelles, Álvarez Argüelles Hoteles expandió su presencia desde Mar del Plata a las principales ciudades del país, incluyendo Buenos Aires, La Plata, Salta, Neuquén y Santa Rosa. Su portafolio abarca reconocidas marcas como Costa Galana, Grand Brizo, Brizo Hoteles, Collection, Unit y Flat, y actualmente avanza con proyectos de expansión internacional.

La primera generación de la familia llegó desde Galicia, España cuando tenían 13 años. Tanto Manuel como María del Carmen cubrieron oficios de mucama, lavandería, gamuza (distribución de vinos en restaurantes) hasta que lograron alquilar un primer hotel en Mar del Plata en 1954. El sueño era ser en algún momento dueños de su propio proyecto.

 

Los Cauquenes Resort se sumó a un portafolio de 13 propiedades operadas por el grupo empresario
Los Cauquenes Resort se sumó a un portafolio de 13 propiedades operadas por el grupo empresario

 

En 1958 y tras mucho sacrificio adquirieron el Iruña -por entonces con muy pocas habitaciones e infraestructura- y desde allí comenzó la expansión hasta que en 1994, con la muerte de Manuel, María del Carmen y su hija, Claudia, se hicieron cargo del negocio que ya desde esa época se convirtió en un matriarcado. “Lamentablemente por una enfermedad muy corta, él falleció en agosto del ‘94 y el mejor tributo era continuar y abrirlo también en su honor. Así que todo el esfuerzo, todo el foco, toda la resiliencia, sobreponerse a la situación y avanzar fue otro aprendizaje”, recordó Claudia.

En pleno efecto Tequila y tras cinco años de obras, inauguraron el hotel Costa Galana, el primer cinco estrellas del interior del país y el gran sueño de Manuel. En 1990 el grupo salió por primera vez de Mar del Plata y desde entonces el crecimiento no se detuvo.

 

Los Cauquenes y la industria hotelera

 

Los Cauquenes Resort + Spa + Experiences fue inaugurado dos décadas atrás. El proyecto fue ideado por Cristian Zaefferer, quien visitó por primera vez la ciudad en 2004, como asesor para un grupo de inversores que buscaba armar el primer barrio privado de la ciudad, y vio la oportunidad.

Oriundo de San Isidro e ingeniero de profesión, Zaefferer había estado detrás de la construcción de diferentes hoteles, como el Sheraton de Pilar y el Sofitel de la calle Arroyo, entre otros. Convocó a amigos, primos y conocidos para el proyecto, adquirió el lote y desde su apertura lideró su gestión, enfocado en ofrecer experiencias de lujo integradas con el entorno natural y cultural de la región.

Los Cauquenes se posiciona como uno de los tres hoteles cinco estrellas ubicados en Ushuaia. La tríada se completa con Arakur Ushuaia Resort & Spa, situado dentro de la Reserva Natural Cerro Alarkén; y Las Hayas Ushuaia Resort, rodeado de bosque fueguino y propiedad del grupo Tremun Hoteles. En la lista de proyectos, también figuran Gran Meliá, un hotel cinco estrellas impulsado por el grupo Mirgor, de la familia Caputo, mediante un acuerdo con la firma española Meliá Hotels International; y Hotel Ibis Ushuaia, de categoría cuatro estrellas y del grupo francés Accor.

De acuerdo con el informe del mercado hotelero de cuatro y cinco estrellas elaborado por la consultora Newmark, al cierre de 2024, “la Argentina presenta una oferta relevante de establecimientos de categoría 4 y 5 estrellas, que representan el 15,6% del inventario total de alojamientos”. “Este segmento continúa siendo un componente importante de la industria, atrayendo tanto al turismo nacional como al internacional”, detalló el documento.

En paralelo, la última encuesta de ocupación hotelera del Indec exhibió que el país cuenta con 2889 establecimientos hoteleros, de los cuales 451 corresponden a las categorías 4 y 5 estrellas. Entre estos, 175 forman parte de cadenas hoteleras nacionales e internacionales, lo que equivale a un 38,8% del total de estas categorías. Según el reporte, la ciudad de Buenos Aires concentra la mayor cantidad de hoteles 4 y 5 estrellas (103); a la vez que la Patagonia registró el índice más alto de ocupación (62,3%).

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS