POLÍTICA
Cristina Kirchner sugirió que Milei quiere cambiar un "pedazo de Tierra del Fuego" por el endeudamiento con el FMI
“A no ser que el plan sea entregar algo más que deuda, ¿territorio, tal vez? ¿Les darán un pedazo de Ushuaia, de Tierra del Fuego, para hacer alguna base, como les dio el payaso de Zelenski al otro?”, dijo ayer la expresidenta durante un acto en homenaje a Néstor Kirchner.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner participó este domingo del Encuentro de la Cultura Popular en el Polo Saldías, con un homenaje a Néstor Kirchner, a 22 años de su asunción, dejando fuertes cuestionamientos al rumbo del país bajo la administración libertaria a la que tachó de “desgobierno”.
En este sentido, convocó al peronismo a “dejar de ser militantes electorales para ser militantes políticos”, sin “egos ni mezquindades”.
“El desgobierno que hoy está en Casa Rosada quiere hacernos creer que encontró la fórmula de la Coca Cola. Eso ya lo hicieron antes en la década del 90 con el dólar barato de la convertibilidad”, evotó desde el asentamiento Saldías.
Asimismo, alertó que “de seguir este endeudamiento, el décimo default no es una fantasía demasiado lejana” en Argentina.
“Con el RIGI, al tercer año, no se liquida un solo dolar de exportación en Argentina, a no ser que el plan sea entregar algo más que deuda”, prosiguió.
“¿Territorio, tal vez? ¿Les darán un pedazo de Ushuaia, de Tierra del Fuego, para hacer alguna base, como les dio el payaso de Zelenski al otro?”, inquirió la titular del PJ nacional.
También calificó al Pacto de Mayo, firmado el año pasado, como una “bomba de humo” y cuestionó que la batalla cultural que impulsa el mileísmo sea por la “decisión” propia de los ciudadanos en torno a los dólares.
“Tus dólares, tu decisión. Un pastelito está dos lucas, ¿qué te pasa?”, ironizó la exmandataria e instó a “replantear el modelo económico” que propone el peronismo “sin prejuicio ni falsos clichés históricos o culturales”.
“Seguir hablando del Estado presente significa no estar acorde con lo que está pasando hoy en la sociedad, tenemos que ver cómo logramos un Estado eficiente”, ahondó Fernández de Kirchner.
Acto seguido, manifestó que “en las elecciones porteñas Milei perdió en los barrios populares porque es donde primero impacta la crisis”.
“Se termina la changa y no se puede contratar a la niñera ni al jardinero ni nada. Y eso va a seguir. Este modelo le sirve solo al 30 % de la población, el otro 70 % queda fuera. Pero es progresivo”, puntualizó la referente opositora.