repercusiones
“En provincias como la nuestra, cada puesto de trabajo importa y los fueguinos lo sabemos”
Lo dijo el gobernador Gustavo Melella tras el paro provincial realizado en defensa de la industria, y reiteró que las medidas del Gobierno nacional afectan a todos los sectores productivos en Tierra del Fuego. Cuestionó además las “declaraciones de algunos funcionarios o bufones”.
Redacción Crítica Sur
El gobernador Gustavo Melella se refirió al paro provincial realizado ayer en defensa de la industria, y reiteró que las medidas del Gobierno nacional afectan a todos los sectores productivos en Tierra del Fuego. “En provincias como la nuestra, cada puesto de trabajo importa, y los fueguinos lo sabemos”, sostuvo.
En declaraciones a Radio 10 de Buenos Aires, el mandatario fueguino señaló que “cuando uno dice que hay 6.500 puestos de trabajo en juego algunos hasta dicen ‘ah bueno, no es tanto, se reconvertirán’, pero en provincias como la nuestra cada puesto de trabajo importa, ya sea uno, seis mil o diez mil”.
“Cada puesto de trabajo directo afecta por dos o por tres, y afecta al comercio; a un taxista; a un remisero o a un electricista que llamás para que haga un trabajo, pero esto lo vivimos siendo intendente de Río Grande en el gobierno de Macri, exactamente lo mismo, y perdimos un 55% del empleo en la industria tecnológica”.
Melella recordó que esta situación “provocó un empobrecimiento de la ciudad muy grande, porque afectó al comercio y muchísimo a las empresas de servicio, entonces los fueguinos sabemos de eso, por eso es que ayer se paralizó la provincia”.
Asimismo, el mandatario reconoció que desde la Provincia “tenemos que comunicar mejor” la importancia de la industria electrónica de Tierra del Fuego, considerando que “en la Argentina solo se habla de los precios o de que se ensamblan productos”.
“Quiero que se conozca que los productos cuando salen de Tierra del Fuego tienen un valor altamente competitivo, incluso con los que se traen de afuera, pero hay toda una cadena de deformación de precios”, afirmó.
Y resaltó: “Tenemos un desarrollo tecnológico altísimo como no lo tiene ningún lugar del país y se produce para primeras marcas, entonces realmente a veces se habla con mala leche”.
“Hay desarrollo tecnológico y hay valor agregado, pero algunos hablan por ignorantes y también por responsabilidad nuestra de no comunicar más todo lo que se hace. No nos negamos si hay que mejorar la competitividad, pero a lo que sí nos negamos tanto el Gobierno provincial como algunos empresarios es a que la variable sea el desempleo”, agregó.