domingo 18 de mayo de 2025 - Edición Nº3163
Critica Sur » Provincia » 16 may 2025

política

Francos sobre la industria fueguina: “Arman productos que vienen desarmados desde el exterior”

El jefe de gabinete de la Nación, Guillermo Francos, minimizó las quejas del Gobierno fueguino y los sectores que se oponen a la eliminación de aranceles para la importación de celulares, señalando que deberán “acomodarse” a la nueva normativa.


Por:
Redacción Crítica Sur

El jefe de gabinete de la Nación, Guillermo Francos, minimizó las quejas del Gobierno fueguino y los sectores que se oponen a la eliminación de aranceles para la importación de celulares, señalando que las empresas deberán “acomodarse” a la nueva normativa.

En ese sentido, en declaraciones a La Nación, Francos relativizó los reclamos que llegan desde Tierra del Fuego y dijo que las industrias “se tendrán que poner a competir”. En eso, planteó que las fábricas radicadas en la provincia solo “arman productos que vienen desarmados desde el exterior” y después, con ventajas impositivas, los envían al resto del país para comercializarlos a elevados precios.

Hay muchos argumentos por los que los productores que tienen este beneficio lo van a defender, pero lleva mucho tiempo este régimen, ya tendrían que tener condiciones de competitividad mayor. En definitiva, en Tierra del Fuego lo que hacen es armar productos que vienen desarmados del exterior para venderlos al territorio con una cantidad de beneficios impositivos muy grandes”, sostuvo Francos este viernes.

Convencido de que en Tierra del Fuego “se exageran las cosas”, el jefe de ministros sostuvo que los productos de Tierra del Fuego llegan al resto del país con “un costo muy alto” y en que tendrán que “acomodarse” a la nueva normativa.

Estamos viendo un sistema de mayor competencia y apertura para generar un reacomodamiento de los precios internos, que en muchos sectores estaban muy altos. Y, bueno, hay que competir dentro de las reglas de juego internacionales y acostumbrarnos a que los precios tienen que acomodarse. No podemos pedir precios más bajos que faciliten la competitividad si tenemos regímenes especiales que tienen un sentido geopolítico, lo tengo perfectamente claro, pero que durante mucho tiempo han usufructuado eso. Es hora de que empiecen a competir un poco más", remarcó.

Además, les hizo un recordatorio a los sectores políticos y gremiales de Tierra del Fuego, para dejarles en claro que la postura que tomó el Gobierno no es la más agresiva contra el sector: “Muchos legisladores vienen proponiendo hace tiempo terminar con el régimen de Tierra del Fuego, nosotros no lo estamos terminando, solo estamos reduciendo el arancel a productos que vienen del extranjero”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias

VIDEOS