conmemoración
53 años de la 19640: “La industria fueguina es sinónimo de soberanía en el confín de la Patria”
Así lo sostuvo el titular de la consultora Neodelfos, Leonardo Perez Bustos, sobre la importancia del régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, cuya ley 19.640 hoy cumple 53 años desde su sanción.
Redacción Crítica Sur
A través de una publicación en su cuenta de Facebook, el titular de la consultora fueguina Neodelfos, Leonardo Perez Bustos, destacó la importancia y el impacto del régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, cuya ley 19.640 cumple este viernes 53 años de vigencia.
El escrito que compartió Pérez Bustos destaca que “desde su creación, generó empleo, producción nacional y además transformó la realidad demográfica de nuestra provincia, donde miles de familias eligieron este rincón del país para construir su futuro y proyecto de vida”.
“Defender nuestra industria es defender el arraigo, el empleo y el desarrollo soberano en una región estratégica para el país, que además tiene parte de su territorio vulnerado por la ocupación ilegal de una potencia extranjera”, resaltó.
Y enfatizó: “Sin la promoción industrial, Tierra del Fuego difícilmente sería el motor de producción tecnológica que es hoy. Habría menos población, menor infraestructura, menos empleo y una presencia argentina más débil en el extremo sur de nuestro país”.
“Cuando el país necesitó respiradores para salvar vidas, la industria fueguina se reinventó. En tiempo récord, logramos producir más de 1.800 respiradores de alta complejidad, equipando a las unidades de cuidados intensivos en todo el territorio nacional”, mencionó.
Por último, Pérez Bustos sostuvo que “nuestra industria no solo genera empleo, también construye soberanía. No solo creamos productos, creamos futuro”.
| Redacción Crítica Sur |